Utilización de la capacidad instalada en la industria – Junio de 2017

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en el 67,1% en el mes de junio de 2017.

Si se analiza el primer semestre de 2017, cabe destacar que en el mes de junio de 2017 la industria manufacturera registra el mayor nivel de utilización de la capacidad instalada. En el mes de junio del corriente año, alcanzan el mayor nivel de utilización los bloques de: refinación del petróleo, productos minerales no metálicos, productos textiles, productos de caucho y plástico, edición e impresión y la industria automotriz. La mayor utilización de la capacidad instalada de los segmentos fabricantes de productos minerales no metálicos y de productos de caucho y plástico se explica principalmente por el dinamismo en la actividad de la construcción, que impulsa tanto el aumento en la producción de cemento y otros materiales de construcción como un mayor nivel de elaboración de manufacturas de plástico –en particular, caños, perfiles y accesorios–. Además, en el sector transformador de materias primas plásticas se refleja la mayor demanda por parte del sector autopartista y de la actividad agrícola, que presenta un mayor dinamismo en la demanda de silobolsas. En el caso de la edición e impresión, la mayor utilización de la capacidad instalada se origina principalmente por el crecimiento en la impresión destinada a envases y embalajes demandados por la industria en general y, en particular, por la industria alimenticia. La mayor utilización de la capacidad instalada en la industria automotriz se vincula, principalmente, con el aumento de la producción de vehículos utilitarios. En el mes de junio de 2017, los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son la refinación de petróleo (86,4%), papel y cartón (77%), productos minerales no metálicos (76,7%), productos del tabaco (76,1%), industrias metálicas básicas (73,7%) y las sustancias y productos químicos (67,5%). Por otra parte, los bloques sectoriales que se ubican por debajo del nivel general de la industria son los productos textiles (66,2%), los productos de caucho y plástico (65,8%), los productos alimenticios y bebidas (64,3%), la edición e impresión (63,1%), la metalmecánica excepto automotores (58,6%) y la industria automotriz (55%).

Fuente: INDEC

Leer más Informes de:

Industria