El relevamiento realizado por la Fundación Observatorio PyME (FOP) sobre el nivel del tipo de cambio demandado por las PyME manufactureras para un adecuado desarrollo de sus negocios, arroja resultados que confirman la información que surge de investigaciones anteriores de la Fundación. Durante el mes de julio, se llevó a cabo la Encuesta Coyuntural (del Segundo Trimestre de 2016) entre 600 empresas, 400 de ellas pertenecientes al segmento industrial. Como tema de actualidad se incorporó el relevamiento del nivel de tipo de cambio que las empresas consideran necesario para el adecuado desarrollo operativo. El resultado muestra que las PyME industriales necesitan un nivel de tipo de cambio nominal sólo un 6/8% superior al vigente actualmente, a pesar de la presunción que algunas veces se revela de que las PyME industriales necesitan un dólar muy elevado para poder competir. Claramente hay diferencias sectoriales en cuanto al nivel de tipo de cambio requerido para el desarrollo normal de los negocios, pero las diferencias entre los dos extremos (los que solicitan el nivel inferior y los que solicitan el nivel superior) no son tan importantes: 15% entre unos y otros.
Fuente: Observatorio Pyme
Leer más Informes de:
IndustriaInformes Relacionados
Título
PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ: CAÍDA PROFUNDA Y RECUPERACIÓN MÁS LENTA QUE LO PREVISTO
Descripción
La producción automotriz sufrió un golpe letal en la Argentina a causa de la pandemia y la consecuente cuarentena. La caída fue tan importante que las estadísticas muestran un rotundo “cero” en la producción delLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
6-2020
Título
EXPORTACIONES ARGENTINAS: RADIOGRAFÍA DEL APARATO PRODUCTIVO EN TIEMPOS DE COVID-19
Descripción
Observar la evolución de las exportaciones argentinas durante el mes de abril permite apreciar de manera bastante gráfica lo que está sucediendo con el aparato productivo argentino durante la pandemia, desde el punto de vistaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
5-2020
Título
LA ARGENTINA SIN DÓLARES PARA VOLVER A ACERCARSE AL MILLÓN DE AUTOS
Descripción
La venta de autos en la Argentina es hoy poco más de un tercio de la de 2013 (o incluso 2017), cuando orillaba el millón de unidades. Los picos de ventas tuvieron su correlato inmediatoLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
1-2020
Título
PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ: CAÍDA PROFUNDA Y RECUPERACIÓN MÁS LENTA QUE LO PREVISTO
Descripción
La producción automotriz sufrió un golpe letal en la Argentina a causa de la pandemia y la consecuente cuarentena. La caída fue tan importante que las estadísticas muestran un rotundo “cero” en la producción delLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
6-2020Título
EXPORTACIONES ARGENTINAS: RADIOGRAFÍA DEL APARATO PRODUCTIVO EN TIEMPOS DE COVID-19
Descripción
Observar la evolución de las exportaciones argentinas durante el mes de abril permite apreciar de manera bastante gráfica lo que está sucediendo con el aparato productivo argentino durante la pandemia, desde el punto de vistaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
5-2020Título
LA ARGENTINA SIN DÓLARES PARA VOLVER A ACERCARSE AL MILLÓN DE AUTOS
Descripción
La venta de autos en la Argentina es hoy poco más de un tercio de la de 2013 (o incluso 2017), cuando orillaba el millón de unidades. Los picos de ventas tuvieron su correlato inmediatoLeer Mas…