- A nivel país, el segmento de préstamos a firmas representa dos tercios de la cartera del sistema bancario y el tercio restante corresponde a líneas personales. En CABA, en la región pampeana y en San Luis son las empresas las que conforman el grueso de las operaciones, pero en el resto del país el mayor porcentaje corresponde a personas
- En los últimos diez años, fue en la Región Pampeana dónde se experimentó el mayor incremento en términos reales del crédito, de 61% en el caso de personas y de 41% a favor de las empresas, seguida por el NOA, con guarismos de 39% y 32 % respectivamente
- En el otro extremo se encuentra Cuyo, con un avance de sólo 10 % en términos reales (de 2007 a 2017) para el caso de las líneas personales, y de 6 % para las empresas. En general, el crédito a firmas es mucho más cíclico que el vinculado a personas, por lo que las tendencias recientes muestran mayor dinamismo para el primer segmento. El interrogante es lo que ocurrirá con los depósitos bancarios, en función de la continuidad de este fenómeno
Fuente: Fundación Mediterránea
Leer más Informes de:
Finanzas