Los participantes del REM mantuvieron sus pronósticos sobre el nivel general de inflación correspondientes al IPC de cobertura nacional para el año 2017, y los aumentaron para los años 2018 y 2019. La inflación anual proyectada para los próximos 12 meses subió de 17,1% a 17,2%. El crecimiento económico esperado se incrementó para 2017 hasta 2,8%, elevándose también la expectativa de crecimiento desestacionalizado para el tercer y cuarto trimestre de 2017 en 0,1 puntos porcentuales (desde 1,0% a 1,1% y de 0,9% a 1,0%, respectivamente). Asimismo, continúa la proyección de un sendero descendente para la tasa de interés nominal de referencia para la política monetaria (previéndose una postergación del inicio de las reducciones de tasa) y se corrigió a la baja el pronóstico de tipo de cambio nominal.
1. Precios minoristas
1.1 Índice de Precios al Consumidor de cobertura nacional (IPC) – Nivel General
Los resultados2 respecto de las expectativas de inflación minorista correspondientes al nivel general del IPC que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)3 sugieren que continuará la trayectoria desinflacionaria de la economía en los próximos dos años.
Las proyecciones4 de los analistas indican que la tasa mensual de inflación nacional para los siguientes 6 meses medida a través del IPC nivel general para el total del país oscilaría entre 1,3% y 1,4% mensual. Implícitamente5 , los participantes estiman que la inflación de agosto fue de 1,6% mensual. Para el último trimestre del año el pronóstico de inflación del REM es, en promedio, de 1,4% mensual.
En relación con el relevamiento del mes de julio, la proyección de inflación mensual se ajustó al alza en 0,1 puntos porcentuales (p.p.) para octubre (desde 1,3% hasta un pronóstico de 1,4%) e implícitamente para agosto (de 1,5% a 1,6% mensual).