Durante el quinto mes del año el índice Merval registró una suba del 6,32%, ubicándose en los 22.348,61 puntos.
Si se lo mide en dólares, el indicador registró una ganancia mensual del 1,61%, dado que el peso argentino se depreció un 4,64% respecto a la moneda de Estados Unidos, para cerrar el mes con una paridad de $16,142 por dólar. En el plano internacional, las bolsas de la región tuvieron comportamientos mixtos durante mayo.
El índice Bovespa, de la bolsa de Brasil, mostró una baja del 4,12% en moneda local y una del 5,61% si se los mide en dólares. El Mexbol de la Bolsa de México registró una pérdida del 0,96% en moneda local y una suba del 0,05% si se lo considera en dólares.
El índice IGBVL, de la Bolsa de Lima, marcó una suba mensual del 2,83% en moneda local; en dólares, operó con una suba del 2,03%.
Por su parte, el índice Dow Jones, de la bolsa de Nueva York, registró en mayo una suba del 0,33% cerrando el mes en 21.008,65 puntos.
El monto total operado durante mayo en el BYMA totalizó $228.688 millones, con un promedio diario de $10.889 millones; un 14,08% por encima del monto promedio registrado en abril. La negociación en acciones totalizó el quinto mes del año $9.066 millones, con un promedio diario de $431,74 millones, un 5,39% por encima de los valores registrados en el mes precedente.
Las acciones, en su conjunto, tuvieron una tendencia bajista, con 41 papeles en baja, 35 en alza y tres sin cambios a lo largo de las 21 ruedas de mayo.
En cuanto al panel líder, 18 acciones obtuvieron rendimientos positivos y 9 operaron en baja a lo largo del mes.
Por su parte, la negociación de títulos públicos ascendió en el mes a $191.517 millones, que significaron $9.119 millones de promedio diario, un 20% por encima de lo registrado el mes anterior.
El bono más operado fue el AY24, con un monto promedio diario de $1.027 millones.