¿Qué sucede con el crecimiento potencial del PIB de EE.UU.?

 Ni la masa de capital, ni el empleo o la productividad muestran un incremento significativo tras el
reciente estímulo presupuestario
 Según nuestra previsión, la producción potencial crecerá un 1,8% anual de media durante los 10
próximos años
 El crecimiento potencial del PIB tocó techo en 2017, por lo que la normalización de la política
monetaria resulta adecuada
Este mes se cumplen diez años de la quiebra de Lehman Brothers, uno de los acontecimientos más traumáticos de la
Gran Recesión. Algo que ha distinguido a esta crisis económica de otras anteriores fue su extraordinaria persistencia.
Conforme el crecimiento posterior a la crisis fue quedando una y otra vez por debajo de lo previsto, se hizo evidente
que esta recesión no constituía tanto una perturbación en el ciclo como un cambio de tendencia. De hecho, algunos
economías recuperaron la idea del estancamiento a largo plazo, sugiriendo que el lento crecimiento de la producción
podía constituir la nueva normalidad.1 La reiterada revisión a la baja de las previsiones de producción potencial por la
CBO ilustra estas opiniones cada vez más pesimistas respecto a la capacidad productiva de la economía (Gráfica 1).

Fuente: BBVA

Leer más Informes de:

Macroeconomía