El Presupuesto es la hoja de ruta de cómo va a llevar a cabo las políticas en un año calendario el Estado
nacional. Por Ley de Administración Financiera el proyecto debe presentarse en la Cámara de Diputados
antes del 15 de septiembre.
El Presupuesto del año 2019 tendrá nuevas particularidades, será un proyecto armado a medida de los
compromisos asumidos por el Gobierno nacional ante el FMI. Esto obligara a seguir las negociaciones,
marchas y contra marchas que se darán para poder imponer las tijeras en todo tipo de partidas del gasto.
Por los compromisos asumidos ante el FMI el Gobierno tiene que recortar el gasto público en 1,2% del PBI.
Para cumplir con este objetivo, parece estar dispuesto a recortar gasto en salud, ciencia, educación, ayudas
sociales, obras públicas, entre otras grandes partidas.
En el camino de reducción del déficit fiscal, el Ejecutivo Nacional no mide con la misma vara ingresos y gastos.
Decide eliminar impuestos a bienes personales, reducir Ganancias del 35% al 30%, bajar contribuciones
patronales, bajar las retenciones a soja y minería, descontar de ganancias el impuesto al cheque; que
tuvieron un impacto en la baja de la recaudación de más del 1% del PBI; todas medidas contrarias a la
eliminación del rojo fiscal.