Actividad I PBI 2016: -2.4% • Según el INDEC en Octubre la inflación se aceleró a +2,4% mensual, donde la inflación núcleo se incrementó a +1.8%. Inflación I IPC 2016: 40,1% Dic • En Octubre las reservas del BCRA crecieron en USD 7MM millones y cerraron en USD37.2MM, gracias a blanqueo y colocaciones de deuda. • El BCRA no intervino en el mercado cambiario los últimos tres meses. • El tipo de cambio promedió en $15,17 en Sep. (+60,2% interanual). Reservas y Tipo de Cambio I Dic-16:15,74 • Las exportaciones caen un -2 y las importaciones un -8%, ambos en el acumulado hasta el mes de Septiembre. • El saldo comercial acumula un superávit de USD2.1MM en 9 meses. • El déficit energético cerraría en USD3.3MM en el año. • La cuenta corriente del Balance de pagos cerraría el 2016 con un déficit de -2,3% del PBI. (USD12.6 MM). Sector Externo I Cta. Cte 2016: -2,3% del PBI • El déficit Primario del Gobierno Nacional cerraría en -4,8% del PBI. • El déficit Primario del Consolidado Provincias cerraría en -0,8% del PBI. • El déficit financiero Consolidado lo estimamos en -7,0% del PBI. Sector Público I Consolidado 2016: -7,0% PBI • El empleo privado registrado bajó un -1,5% interanual en Agosto. • El salario privado registrado creció un +35,6% interanual en Agosto.
Fuente: Econométrica
Leer más Informes de:
MacroeconomíaInformes Relacionados
Título
COVID-19: TRAGEDIA Y OPORTUNIDAD DEL CAPITAL HUMANO ARGENTINO.
Descripción
La pandemia generó un impacto notable en la salud y en la economía de los argentinos, un golpe letal que se aprecia de forma instantánea en las estadísticas de muertes y en el nivel deLeer Mas…
Fuente
Pablo Besmedrisnik, Slomit Milchiker. InvenómicaFecha
01-2021
Título
EL AJUSTE DEL SIGLO: LOS SALARIOS REALES CAEN 25% DESDE 2012… Y CONTANDO.
Descripción
El salario real de los trabajadores del sector privado registrado continúa en caída libre, y en 2020 se comprimirá cerca de un 5% frente al año previo. Es la tercera contracción anual consecutiva, y completaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
12-2020
Título
ARGENTINA LA ANTIGUA – NUEVA AGENDA Y REDISEÑO.
Descripción
Devaluaciones bruscas e inflación descontrolada y persistente en el tiempo no son temas de preocupación medular en el siglo XXI. Ni siquiera se estudian de forma tan central y generalizada. Hoy solo registran importancia enLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
10-2020
Título
COVID-19: TRAGEDIA Y OPORTUNIDAD DEL CAPITAL HUMANO ARGENTINO.
Descripción
La pandemia generó un impacto notable en la salud y en la economía de los argentinos, un golpe letal que se aprecia de forma instantánea en las estadísticas de muertes y en el nivel deLeer Mas…
Fuente
Pablo Besmedrisnik, Slomit Milchiker. InvenómicaFecha
01-2021Título
EL AJUSTE DEL SIGLO: LOS SALARIOS REALES CAEN 25% DESDE 2012… Y CONTANDO.
Descripción
El salario real de los trabajadores del sector privado registrado continúa en caída libre, y en 2020 se comprimirá cerca de un 5% frente al año previo. Es la tercera contracción anual consecutiva, y completaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
12-2020Título
ARGENTINA LA ANTIGUA – NUEVA AGENDA Y REDISEÑO.
Descripción
Devaluaciones bruscas e inflación descontrolada y persistente en el tiempo no son temas de preocupación medular en el siglo XXI. Ni siquiera se estudian de forma tan central y generalizada. Hoy solo registran importancia enLeer Mas…