LEBACS Y DEUDA BCRA

El BCRA pagó un promedio de $5.550 por segundo en concepto de intereses por Lebacs, en los últimos dos años y medio.

 

La suba de tasas hasta el 40% por parte del Banco Central,
luego de una semana en la que una corrida en el mercado de
cambios lo llevó a perder más de USD 1.400 millones, apunta a
renovar el roll over para evitar que la divisa estadounidense se
dispare más allá de los 23 pesos. El mecanismo que viene
priorizando el BCRA para implementar el sistema de metas de
inflación y, ahora de forma más explícita, contener al dólar,
debe renovarse a cada licitación de Lebac y tanto los
vencimientos de capital como de intereses se acumulan en
forma creciente, lo que implica una deuda interna en pesos
cada vez más grande. Este martes 15 de mayo la entidad que
preside Federico Sturzenegger deberá renovar un stock record
de $ 680 mil millones. Los vencimientos de intereses
representan una erogación que mes a mes debe realizar el
Banco Central para que el capital colocado en estos
instrumentos obtenga una rentabilidad que no obtendría muy
probablemente en otra parte del mundo so pena de fugarse al
mercado cambiario y provocar una brusca devaluación
(recordar que el stock de las letras del Central ya supera tanto
al stock de reservas internacionales como a la base
monetaria). ¿Cuánto representa este pago por intereses de
más de $430.000 millones que realizó el Banco Central a lo
largo de estos últimos dos años y medio? En los siguientes
cuadros se ofrecen dos medidas de resumen. Una en relación
de obras públicas reales y otra en relación al costo de la deuda
en términos de la dimensión temporal.

Fuente: UNDAV

Leer más Informes de:

Finanzas Macroeconomía Sector Público / Fiscal