Un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) señala que durante los primeros seis meses del año, las exportaciones argentinas con destino Estados Unidos se incrementaron en 11,4% respecto al mismo período de 2016.
Estados Unidos es el tercer mayor socio comercial de nuestro país, por detrás de Brasil y China. En el primer semestre de 2017, representó el 9,6% del total del comercio exterior argentino. En términos de exportaciones, fue destino del 7,5% de las ventas nacionales al exterior; mientras que respecto a las importaciones, fue origen del 11,4% de las compras argentinas.
Fuente: CAC en base a INDEC.
Las exportaciones argentinas hacia Estados Unidos fueron de 2.105 millones de dólares en el primer semestre de 2017, monto que significó un incremento interanual de 11,4% respecto a los primeros seis meses de 2016. El principal rubro exportado fue “Productos de las industrias químicas o de las industrias conexas” con el 31% del total, mientras que “Metales comunes y manufacturas de estos metales” alcanzó el 16%.
Las importaciones argentinas desde Estados Unidos alcanzaron los 3.512 millones de dólares en el acumulado del primer semestre de 2017. De esta forma, las importaciones crecieron 6,2% en relación al mismo período del año anterior. El principal rubro importado fue “Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes” con el 25% del total, seguido por “Productos de las industrias químicas o de las industrias conexas” con el 23% de las compras nacionales a Estados Unidos.
El saldo comercial bilateral entre Argentina y Estados Unidos fue deficitario para nuestro país. Durante el primer semestre del año Argentina registró un déficit comercial de 1.407 millones de dólares con Estados Unidos, reduciéndose en 0,8% respecto del déficit de los primeros seis meses de 2016.
Fuente: CAC en base a INDEC.
Estados Unidos es el principal origen de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Argentina, con 19.800 millones de dólares según la última información publicada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). De esta forma, representa el 24,7% de la IED en nuestro país.
Fuente: CAC en base a BCRA.