La demanda de junio cayó -3,8% con una fuerte caída en el consumo residencial

Buenos Aires, 24 de julio.

Con temperaturas más altas que en junio de 2016 (mes en que se había registrado un frío pronunciado), se presentó un descenso de la demanda de -3,8%, en comparación con el mismo período del año anterior. Además, el consumo global de Capital y el Conurbano bonaerense mostró en junio un fuerte descenso. Asimismo, las caídas se evidenciaron fuertemente tanto en la demanda residencial como en la comercial, mientras que la industrial aumentó. En términos estacionales, es el tercer descenso consecutivo en el año, pese a que junio de 2017 es el segundo consumo más alto del año. Por otro lado, con este descenso, el primer semestre del año cerró en baja: -2,4%.

LOS DATOS DE JUNIO 2017 En junio de 2017, la demanda neta total del MEM fue de 11.359,1 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2016, había sido de 11.809,8 GWh1 . Por lo tanto, la comparación interanual evidencia un descenso de -3,8%, mientras que existió un crecimiento intermensual de 5,6%, debido a que mayo de 2017 tuvo una demanda, en términos nominales, de 10.754,4 GWh (habitualmente, abril y mayo son meses de menor consumo en el ciclo anual). En tanto, la comparación interanual del acumulado de los primeros cinco meses (enero a junio, inclusive) da saldo negativo: -2,4%. Asimismo y según los datos de CAMMESA, se puede discriminar que, del consumo total del mes, 44% (5.012,2 GWh) pertenece a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 28% (3.207,2 GWh) y el industrial 28% (3.139,7 GWh).

También en comparación interanual, la demanda residencial bajó -11% mientras que la demanda de los comerciales descendió -0,6% y, por último, los industriales mostraron un crecimiento de 6,4%. Por otro lado, este mes presenta un decrecimiento que continúa con la tendencia recesiva, ya que febrero había implicado un fuerte descenso (-6,3%), pese a que en enero y marzo había subido la demanda. En el caso de abril, el consumo había descendido por debajo de la barrera de los 10.000 GWh, siendo la peor marca para este mes desde 2014. En mayo, el descenso había sido de -5,3% (10.754,4 GWh). Así, los registros anteriores muestran que julio de 2016, tuvo una demanda de 11.922,8 GWh; agosto representó 10.842,1 GWh; septiembre, 10.358,7 GWh; octubre con 9.941,6 GWh; noviembre tuvo una demanda de 10.125,7 GWh; diciembre representó 11.751,3 GWh; enero de 2017, 12.442,3 GWh; febrero, 11.008,4 GWh; marzo, 11.051,7 GWh; abril de 2017, 9.732 GWh y, por último, mayo de 2017 llegó a los 10.754,4 GWh. Por otro lado, cabe destacar los registros del mes de junio en los últimos cinco años. En primer lugar, en 2012 registró 10.297 GWh, mientras que en 2013 tuvo 10.346,5 GWh. En tanto, junio de 2014 tuvo un consumo de 10.899,4 GWh, al tiempo que en 2015 representó 11.269,8 GWh. Por último, en el año 2016 se demandaron 11.809,8 GWh.

Fuente: FUNDELEC

Leer más Informes de:

Energía y Minería