IPCBA Febrero 2018

Durante el mes de febrero el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA)
registró un alza de 2,6%, acumulando en los dos primeros meses del año una suba de 4,2%. La trayectoria interanual –i.a.– de este indicador se ubicó en 26,3% (0,5 puntos porcentuales -p.p.- por encima del mes previo)1.
La tasa de variación mensual del IPCBA estuvo influenciada por los incrementos en las tarifas residenciales de
electricidad2 y de transporte público de pasajeros, que en conjunto aportaron 0,86 p.p. a la variación del Nivel
General.
Con relación al transporte público de pasajeros, el Ministerio de Transporte a través de la Resolución 77-E/2018
estableció nuevos cuadros tarifarios de los servicios públicos de transporte automotor y ferroviario con vigencia a partir del 1º de febrero. Al mismo tiempo se implementó el Sistema de Boleto Integrado para el transporte
público de pasajeros (colectivo, tren y subterráneo) que opera en el ámbito territorial del Área Metropolitana
de Buenos Aires. Así, un viaje integrado está conformado como máximo de 6 etapas (combinaciones) en el lapso de 120 minutos computado desde el primer uso. Con la introducción de este sistema se establecieron una serie de
descuentos según las distintas etapas del viaje integrado:
la 1º etapa paga la tarifa plena en vigencia del medio de transporte que corresponda, la 2º etapa paga el 50% de la
misma, mientras que a partir de la 3º etapa se paga el 25%.

Divisiones
1.1 Variación mensual
Durante febrero la variación del IPCBA respondió principalmente a las subas registradas en las divisiones:
Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Transporte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Salud y Equipamiento y mantenimiento del hogar, que en conjunto aportaron 2,06 p.p. al alza del Nivel General.

Fuente: Estadisticas CABA

Leer más Informes de:

Precios