Intercambio Comercial Argentino

En el mes de enero de 2017 las exportaciones alcanzaron 4.234 millones de dólares y las importaciones 4.340 millones de dólares, registrándose un déficit de la balanza comercial de 106 millones de dólares.
Las exportaciones aumentaron 9,3% con respecto al mismo mes del año anterior. El incremento fue de 359 millones de dólares. Los precios subieron 5,0% y las cantidades 4,0%. Las exportaciones de Productos primarios aumentaron 17,2%; Manufacturas de Origen Industrial (MOI) 15,7%; Combustibles y energía 35,8%; en tanto Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) se redujeron 0,2%. En términos desestacionalizados, las exportaciones de enero subieron 3,1% respecto del mes anterior (ver cuadro 2, pág. 4 y secciones 2 y 4).
El valor de las importaciones en enero fue 7,1% superior al registrado en igual mes del año anterior. Aumentaron 288 millones de dólares. Los precios disminuyeron 0,1% y las cantidades aumentaron 7,2%. Clasificadas por Usos económicos, se observaron mayores importaciones de Bienes de consumo (19,7%); Combustibles y lubricantes (13,5%); Bienes de capital (13,3%); Piezas y accesorios para bienes de capital (10,3%); Vehículos automotores de pasajeros (9,4%); en tanto que se redujeron las importaciones de Bienes intermedios (-6,7%). En términos desestacionalizados, las importaciones de enero de 2017 subieron 0,8% respecto de diciembre del año anterior (ver cuadro 2, pág. 4 y secciones 3 y 4).
En enero nuestros principales socios comerciales fueron Brasil, China y Estados Unidos, en ese orden. Las exportaciones a Brasil alcanzaron 694 millones de dólares y las importaciones desde Brasil 1.026 millones de dólares. El saldo comercial fue deficitario en 332 millones de dólares. Las exportaciones a China alcanzaron 230 millones de dólares y las importaciones 795 millones de dólares. El déficit comercial en este caso fue de 565 millones de dólares. Las exportaciones a Estados Unidos sumaron 262 millones de dólares y las importaciones desde ese país, 507 millones de dólares. El déficit con Estados Unidos en enero fue de 246 millones de dólares. Estos tres países sumados absorbieron 28,0% de las exportaciones de Argentina y abastecieron 53,6% de sus importaciones.
En enero pasado los principales destinos de nuestras exportaciones fueron Brasil, Estados Unidos y Chile, en tanto China ocupó el cuarto lugar. Los principales orígenes de nuestras importaciones fueron Brasil, China y Estados Unidos, en ambos casos en ese orden de importancia

Fuente: INDEC

Leer más Informes de:

Comercio Exterior