El Peso actualmente cotiza cerca de AR$ 15.35. La fortaleza del Peso no escapa al movimiento en toda la región (ver gráfico a la derecha para observar variación de tipo de cambio nominal en marzo). El blanqueo de capitales terminó, todavía estamos en temporada alta de liquidación de cosecha gruesa y algunas emisiones de deuda provincial están en el pipeline. El movimiento contratencial que esperábamos no se dio y hacemos mea culpa. Revisamos nuestra proyección de Dólar para toda la curva recortando los cierres mensuales en 30 centavos y llegando a fin de año hasta AR$ 18.40. Esperamos que la velocidad de depreciación del peso recién se acelere en el tercer trimestre, cuando se acerquen las elecciones y aumente el ratio de coberturas vía dolarización.
Fuente: ECONVIEWS
Leer más Informes de:
Finanzas MacroeconomíaInformes Relacionados
Título
COVID-19: TRAGEDIA Y OPORTUNIDAD DEL CAPITAL HUMANO ARGENTINO.
Descripción
La pandemia generó un impacto notable en la salud y en la economía de los argentinos, un golpe letal que se aprecia de forma instantánea en las estadísticas de muertes y en el nivel deLeer Mas…
Fuente
Pablo Besmedrisnik, Slomit Milchiker. InvenómicaFecha
01-2021
Título
EL AJUSTE DEL SIGLO: LOS SALARIOS REALES CAEN 25% DESDE 2012… Y CONTANDO.
Descripción
El salario real de los trabajadores del sector privado registrado continúa en caída libre, y en 2020 se comprimirá cerca de un 5% frente al año previo. Es la tercera contracción anual consecutiva, y completaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
12-2020
Título
ARGENTINA LA ANTIGUA – NUEVA AGENDA Y REDISEÑO.
Descripción
Devaluaciones bruscas e inflación descontrolada y persistente en el tiempo no son temas de preocupación medular en el siglo XXI. Ni siquiera se estudian de forma tan central y generalizada. Hoy solo registran importancia enLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
10-2020
Título
COVID-19: TRAGEDIA Y OPORTUNIDAD DEL CAPITAL HUMANO ARGENTINO.
Descripción
La pandemia generó un impacto notable en la salud y en la economía de los argentinos, un golpe letal que se aprecia de forma instantánea en las estadísticas de muertes y en el nivel deLeer Mas…
Fuente
Pablo Besmedrisnik, Slomit Milchiker. InvenómicaFecha
01-2021Título
EL AJUSTE DEL SIGLO: LOS SALARIOS REALES CAEN 25% DESDE 2012… Y CONTANDO.
Descripción
El salario real de los trabajadores del sector privado registrado continúa en caída libre, y en 2020 se comprimirá cerca de un 5% frente al año previo. Es la tercera contracción anual consecutiva, y completaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
12-2020Título
ARGENTINA LA ANTIGUA – NUEVA AGENDA Y REDISEÑO.
Descripción
Devaluaciones bruscas e inflación descontrolada y persistente en el tiempo no son temas de preocupación medular en el siglo XXI. Ni siquiera se estudian de forma tan central y generalizada. Hoy solo registran importancia enLeer Mas…