Informe de la industria de maquinaria agrícola – Segundo trimestre de 2017

Segundo trimestre de 2017

El Informe de la industria de maquinaria agrícola en la Argentina es un programa de seguimiento trimestral de la evolución de las ventas del sector, que forma parte del análisis de la industria nacional. El INDEC genera información estadística sectorial para complementar y enriquecer los indicadores habituales que se elaboran y publican sobre la industria manufacturera.

En ese marco se difunden los datos correspondientes al segundo trimestre de 2017. La información utilizada en el presente informe se obtiene de un panel de más de 50 empresas que constituyen el núcleo de la industria e incluye tanto a las que elaboran maquinarias en plantas localizadas en el país, como a las que comercializan productos de origen importado. Se presentan las ventas en unidades y la facturación en pesos sin IVA. Se consideran los cuatro grandes grupos de maquinarias que son relevantes para la producción y cosecha de cereales, oleaginosas y forrajes: cosechadoras, tractores, sembradoras e implementos. Entre estos últimos se incluyen pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre, embutidoras, extractoras y elevadores de granos, acoplados tolva, cabezales para cosechadoras, acoplados forrajeros, equipos de labranza, fertilizadoras, picadoras de forraje, moledoras, enfardadoras, rotoenfardadoras, cargadores y transportadores de rollos, desmalezadoras, segadoras acondicionadoras, rastrillos y cargadores frontales.

En este informe se presenta la apertura del grupo de implementos en tres subgrupos: el primero incluye las pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre, el segundo comprende implementos de acarreo y almacenaje de granos -contiene embutidoras, extractoras y elevadoras de grano y acoplados tolva- y en el tercero se incluye el resto de los implementos. Caracterización general del segundo trimestre de 2017 La venta de máquinas agrícolas en el país, durante el segundo trimestre de 2017, alcanzó una facturación de 8.277,8 millones de pesos. En relación con el mismo trimestre de 2016, mostró un aumento de 93,3%.

Los tractores y las cosechadoras presentaron los niveles de facturación más altos del trimestre, con 2.976,4 y 2.349,8 millones de pesos, respectivamente. En cuanto a las ventas, respecto al segundo trimestre del 2016, las cosechadoras registraron una suba de 126,1%; los implementos y tractores registraron un incremento de la facturación de 96,3% y 78,0%, respectivamente; mientras que las sembradoras aumentaron 74,9%. Si se comparan las ventas en unidades respecto a igual trimestre del año anterior, en el segundo trimestre de 2017 todos los segmentos registraron crecimiento. Las cosechadoras presentaron el mayor incremento con 125,4%; los tractores crecieron 53,4%; los implementos y las sembradoras registraron 39,6% y 31,9% de aumento de unidades vendidas, respectivamente. Asimismo, en el segundo trimestre del 2017, las ventas en unidades de los distintos segmentos de maquinarias muestran que las de origen nacional presentan una mayor participación con respecto al total.

En el total de unidades vendidas de sus correspondientes segmentos, las cosechadoras de producción nacional presentan una participación de 52,3%, los tractores de 66,5% y los implementos de 85,7%.

Fuente: INDEC

Leer más Informes de:

Agro Industria