El Gobierno de la Ciudad cerró la primera mitad del año con un Resultado Financiero positivo de $5.010 millones, como consecuencia de ingresos que ascendieron a $83.662 millones y de gastos que totalizaron $78.652 millones. Dado que los Intereses de la Deuda Pública alcanzaron $2.596 millones, el Resultado Primario también fue superavitario en $7.606 millones. El Resultado Económico, por su parte, mostró un ahorro de $19.030 millones.
Fuente: ASAP
Leer más Informes de:
Finanzas Sector Público / FiscalInformes Relacionados
Título
EL ESTADO DEBE OFRECER RAZONES PARA NO COMPRAR DÓLARES
Descripción
El peso argentino en su versión oficial se devaluó un 18% frente al dólar en los últimos cinco meses, mucho más que cualquier otra moneda latinoamericana. Entre el 1ero de abril y el 28 deLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
8-2020
Título
QUIERO PLAN – Por Ricardo Kesselman
Descripción
Toda la profesión y buena parte del periodismo ilustrado le están pidiendo al Ministro de Economía un plan. ¿Qué plan? En una época de hegemonía de los signos sobre los átomos, un plan es unLeer Mas…
Fuente
Ricardo KesselmanFecha
1-2020
Título
SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS: LOS FACTORES QUE RESTRINGEN EL CRECIMIENTO.
Descripción
El dólar “informático” es de 57 pesos por dólar para ventas spot. Sin embargo, en un escenario posible de mantenimiento del tipo de cambio oficial y consolidación de la brecha cambiaria, con las proyecciones deLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
1-2020
Título
EL ESTADO DEBE OFRECER RAZONES PARA NO COMPRAR DÓLARES
Descripción
El peso argentino en su versión oficial se devaluó un 18% frente al dólar en los últimos cinco meses, mucho más que cualquier otra moneda latinoamericana. Entre el 1ero de abril y el 28 deLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
8-2020Título
QUIERO PLAN – Por Ricardo Kesselman
Descripción
Toda la profesión y buena parte del periodismo ilustrado le están pidiendo al Ministro de Economía un plan. ¿Qué plan? En una época de hegemonía de los signos sobre los átomos, un plan es unLeer Mas…
Fuente
Ricardo KesselmanFecha
1-2020Título
SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS: LOS FACTORES QUE RESTRINGEN EL CRECIMIENTO.
Descripción
El dólar “informático” es de 57 pesos por dólar para ventas spot. Sin embargo, en un escenario posible de mantenimiento del tipo de cambio oficial y consolidación de la brecha cambiaria, con las proyecciones deLeer Mas…