El Índice de Costo Argentino de la Producción (ICAP-UADE) mostró una
baja de 7% interanual en mayo de 2018. Entre los factores explicativos
a nivel interanual se encuentra una baja en el precio de los bienes de
capital, en el costo de la energía y en los costos salariales, entre otros
factores.
Asimismo, el Costo Argentino de la Producción tuvo un alza de 0,4%
mensual en mayo de 2018 frente a abril de este año, no pudiendo
entonces consolidar la tendencia a la baja registrada en la medición
anterior.
Entre los componentes del ICAP, en la comparación mensual, mostraron
una tendencia descendente en el mes en términos reales el costo de la
construcción, los salarios, las materias primas y el pago de seguros
patrimoniales. En tanto que los demás factores que inciden en el costo
de la producción tuvieron una dinámica ascendente.
Con estos resultados puede verse que el importante aumento del costo
de financiamiento, que se refleja en la suba de la prima de riesgo país
y el salto de la tasa de interés, erosionó las ventajas competitivas que
brindaron otros factores, en particular la reducción del salario en
términos reales vis a vis el IPM, componente significativo de los costos
laborales.