Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos – Segundo semestre de 2017

Segundo semestre de 2017
En el segundo semestre de 2017 el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza es del 17,9%; estos comprenden el 25,7% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 3,5% de hogares indigentes que incluyen el 4,8% de las personas.
Los indicadores mencionados registran una disminución de la pobreza y la indigencia con respecto al primer semestre de 2017 y los consignados en el segundo semestre de 2016.
Los resultados provienen de la información de la Encuesta Permanente de Hogares y la valorización de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total.

La población total de los 31 aglomerados es de 27.593.207 y está constituida en 9.015.058 hogares.
Los porcentajes presentados (cuadro 1) significan que, durante el segundo semestre de 2017, se encuentran por debajo de la línea de pobreza (LP) 1.611.001 hogares, los cuales incluyen 7.079.764 personas.
En ese conjunto, 316.350 hogares se encuentran, a su vez, bajo la línea de indigencia (LI), e incluyen a 1.323.747 personas indigentes.
Se presentan a continuación la proporción de hogares y personas pobres e indigentes relevados por la EPH para cada
región estadística, el conjunto de aglomerados de 500.000 y más habitantes y el conjunto de aglomerados de menos de 500.000 habitantes y cada uno de los 31 aglomerados urbanos

Fuente: INDEC

Leer más Informes de:

Empleo y Social