The World Bank forecasts global economic growth to edge up to 3.1 percent in 2018 after a much stronger-than-expected 2017, as the recovery in investment, manufacturing, and trade continues. Growth in advanced economies is expected to moderate slightly to 2.2 percent in 2018, as central banks gradually remove their post-crisis accommodation and the upturn in investment growth stabilizes. Growth in emerging market and developing economies as a whole is projected to strengthen to 4.5 percent in 2018, as activity in commodity exporters continues to recover amid firming prices.
Fuente: World Bank
Leer más Informes de:
Economía InternacionalInformes Relacionados
Título
CORONAVIRUS, PETRÓLEO Y ¿DESPUÉS?
Descripción
Desde inicios de 2016 que la nafta para el consumidor argentino no está tan cara como hoy en relación al precio internacional del petróleo. Hoy, como en enero de 2016, 30 litros de nafta súperLeer Mas…
Fuente
INVENOMICA.Fecha
3-2020
Título
¿CÓMO HACEN LOS ESTADOS UNIDOS PARA REDUCIR SU POBREZA?
Descripción
Estados Unidos cuenta con políticas de ayuda social tales como préstamos para la vivienda, la educación y los desempleados, entre otros. Quizás uno de los más destacados por su impacto y alcance sea el SNAPLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
04-2019Enlace Directo
Título
En un contexto recesivo, el motor externo no compensa a los internos en el desempeño regional
Descripción
En un contexto recesivo, el motor externo no compensa a los internos en el desempeño regional La economía nacional se ha contraído en 2018, porque la retracción de los motores internos (privado y público)Leer Mas…
Fuente
IeralFecha
01-2019
Título
CORONAVIRUS, PETRÓLEO Y ¿DESPUÉS?
Descripción
Desde inicios de 2016 que la nafta para el consumidor argentino no está tan cara como hoy en relación al precio internacional del petróleo. Hoy, como en enero de 2016, 30 litros de nafta súperLeer Mas…
Fuente
INVENOMICA.Fecha
3-2020Título
¿CÓMO HACEN LOS ESTADOS UNIDOS PARA REDUCIR SU POBREZA?
Descripción
Estados Unidos cuenta con políticas de ayuda social tales como préstamos para la vivienda, la educación y los desempleados, entre otros. Quizás uno de los más destacados por su impacto y alcance sea el SNAPLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
04-2019Enlace Directo
Título
En un contexto recesivo, el motor externo no compensa a los internos en el desempeño regional
Descripción
En un contexto recesivo, el motor externo no compensa a los internos en el desempeño regional La economía nacional se ha contraído en 2018, porque la retracción de los motores internos (privado y público)Leer Mas…