Evolución del mercado único y libre de cambios y balance cambiario – Septiembre 2017

Aspectos principales

Las operaciones cambiarias y el balance cambiario en septiembre de 2017

 En septiembre de 2017, el Tesoro Nacional vendió US$ 3.600 millones que fueron comprados de manera directa por el BCRA. Por su parte, los bancos y otras entidades junto con otros organismos del sector público vendieron US$ 296 millones y US$ 135 millones, respectivamente, que fueron comprados por clientes del sector privado a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

 El volumen operado en el MULC totalizó US$ 41.706 millones, total que representó un incremento de 53% respecto del mismo mes del año 2016, explicado principalmente por las operaciones concertadas entre las entidades y sus clientes.

 Las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario resultaron deficitarias en US$ 1.595 millones, básicamente, como consecuencia de los egresos netos por las cuentas “Servicios” e “Ingreso primario” por US$ 913 millones y US$ 616 millones, respectivamente. Las operaciones por transferencias de bienes del balance cambiario registraron una salida neta de US$ 97 millones, como consecuencia de cobros de exportaciones por US$ 4.781 millones (incremento interanual de 2%) y pagos de importaciones por US$ 4.878 millones (aumento interanual de 11%).

 La cuenta capital y financiera cambiaria del sector público y BCRA resultó en un superávit de US$ 2.331 millones, explicado por los ingresos de moneda extranjera del Tesoro Nacional por la ampliación del Bonar 2024 por US$ 1.800 millones (destinados a una operación de pase con entidades del exterior), por las colocaciones de Letras del Tesoro denominados en dólares por US$ 3.229 millones y por los ingresos de préstamos financieros con organismos internacionales por US$ 607 millones. Estos movimientos fueron en parte compensados por los egresos de fondos destinados al pago de LETES por US$ 3.242 millones.

 La cuenta capital y financiera del “Sector Privado No Financiero” (SPNF) registró egresos netos por US$ 18 millones, reduciendo la salida en US$ 395 millones respecto al mismo mes de 2016. Los principales factores de explicación de esta variación fueron el incremento en los ingresos de inversiones de no residentes destinados a pesos y los ingresos por la operatoria de títulos valores, parcialmente compensados por el aumento de las compras netas de activos externos de residentes, y por los menores ingresos de préstamos financieros y títulos de deuda.

 Las operaciones de la cuenta capital y financiera del “Sector Financiero” resultaron en egresos netos por US$ 203 millones, explicados por el uso de fondos para la suscripción primaria de títulos valores por US$ 316 millones, en parte compensados por ingresos netos de préstamos financieros por US$ 91 millones y una caída de los activos externos líquidos de las entidades que conforman la Posición General de Cambios (PGC) por US$ 21 millones.

 Con estos movimientos, las reservas internacionales del BCRA se incrementaron en US$ 1.360 millones durante septiembre, cerrando el mes con un stock de US$ 50.237 millones.

Fuente: BCRA

Leer más Informes de:

Finanzas