Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES – EIL

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) es un programa estadístico que releva 2.800 empresas mensualmente y de forma permanente. En la actualidad, la encuesta se releva en 10 centros urbanos a empresas privadas formales a partir de 10 trabajadores – Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza y Gran Tucumán – a partir de 5 y más trabajadores – Gran Paraná, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Bahía Blanca y Gran Jujuy. En todos los casos se relevan empresas de todas las ramas de actividad, exceptuando el sector de actividades primarias (agropecuario y minas y canteras).

De acuerdo a lo relevado por la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) elaborada por la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Índice de Evolución del Empleo para el mes de septiembre de 2017 tuvo una variación interanual positiva del 1,3% y se mantuvo estable con respecto al mes anterior. Las Tasa de Entrada y de Salida fueron de 2,2 y 2,0% respectivamente. Todos los aglomerados registraron una variación interanual positiva: fueron: Gran Córdoba (4,1%), Gran Rosario (2,7%), Gran Paraná (2,4%), Gran Tucumán (2,2%), Gran Bahía Blanca (2,1%), Gran Mendoza (1,9%), Gran Resistencia (1,9%), Gran Santa Fe (1,7%), Gran Jujuy (1,3%) y Gran Buenos Aires (0,8%). Las empresas entre 10 y 49 empleados registraron una variación interanual positiva del 2,6%, las de entre 50 y 199 una variación negativa del -0,1% y las de más de 200 empleados crecieron un 1,4% con respecto a agosto del año pasado. Las ramas que registraron una variación interanual positiva fueron: Construcción (11,9%), Comercio, restaurantes y hoteles (3,2%), Servicios comunales, sociales y personales (1,7%) y Servicios financieros y las empresas (1,1%). Las ramas que registran una variación interanual negativa fueron: Industria Manufacturera (-3,0%) y Transporte, almacenaje y comunicaciones (-0,7%). El 10,5% de la empresas tiene expectativas de aumentar la dotación mientras el 2,8% tiene expectativas de disminuirla, lo que arroja unas expectativas netas de 7,7%

Fuente: Ministerio de Trabajo

Leer más Informes de:

Empleo y Social