Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

ENCUESTA DE INDICADORES LABORALES

Informe mensual Junio de 2017

En el conjunto de los aglomerados relevados1/ , el empleo privado formal presentó una variación positiva de 0,2% en junio de 2017 con respecto a mayo. Comparado con el mismo mes del año 2016, se observa un aumento de 0,8%. • Este comportamiento del empleo en junio de 2017 se explica por el crecimiento en las ramas de Construcción (+1,3%), Comercio, restaurantes y hoteles (+0,5%) y Servicios comunales y sociales (+0,5%). Por su parte, se relevaron reducciones en Industria manufacturera (-0,2%) y Transporte, almacenaje y comunicaciones (-0,1%), mientras que Servicios financieras y a las empresas se mantuvo estable.

• A nivel trimestral, el empleo en el II trimestre de 2017 presentó una variación positiva de 0,3% respecto al trimestre anterior y un incremento de 0,5% en comparación con el II trimestre de 2016.

• En el Gran Buenos Aires, el empleo aumentó en 0,2% con respecto al mes de mayo de 2017. Las ramas de Construcción (+1,8%), Comercio, restaurantes y hoteles (+0,6%) y Servicios comunales y sociales (+0,6%) dan cuenta de este resultado. En la Industria manufacturera (-0,3%) y Transporte, almacenaje y comunicaciones (-0,2%) se presentaron disminuciones en el empleo y la rama de Servicios financieros y a las empresas presentó estabilidad. En relación al mismo mes del año anterior, el empleo en el aglomerado presentó un crecimiento de 0,5%.

• En el Total interior2/ ,se observa un aumento mensual del empleo del 0,2% con variaciones positivas en todas las ramas de actividad: Comercio, restaurantes y hoteles (+0,4%), Servicios financieros y a las empresas (+0,3%), Industria manufacturera (+0,2%), Construcción (+0,2%), Transporte, almacenaje y comunicaciones (+0,1%) y Servicios comunales, sociales y personales (+0,1%). En la comparación interanual con junio de 2016, el empleo presenta en este conjunto un nivel superior del 2%.

• En los aglomerados del interior presentaron variaciones mensuales positivas: Gran Resistencia (+1,1%), Gran Bahía Blanca (+0,9%), Gran Tucumán (+0,5%), Gran Santa Fe (+0,5%), Gran Mendoza (+0,4%) y Gran Córdoba (+0,6%). Por su parte, se relevaron variaciones mensuales negativas en Gran Rosario (-0,2%) y Gran Jujuy (-0,2%).

• El empleo en el II trimestre de 2017 arrojó en este conjunto una variación positiva de 0,9% en relación al trimestre anterior. En la comparación con el segundo trimestre de 2016, el empleo presentó un crecimiento de 1,7%. • En el total de aglomerados se observa en junio de 2017 una disminución de las incorporaciones y en mayor medida de las desvinculaciones en relación al mes pasado. Similar comportamiento se presenta en el Gran Buenos Aires.

• Las expectativas netas de aumentar las dotaciones de personal (diferencia entre la proporción de empresas que espera aumentar sus dotaciones y aquellas que esperan disminuirlas) arrojaron en junio de 2017 un valor de 5,4%. • Se relevaron en junio de 2017 un total de 2790 empresas en los aglomerados de: Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Mendoza, Gran Rosario, Gran Tucumán, Gran Resistencia, Gran Santa Fe, Gran Paraná, Gran Bahía Blanca y Gran Jujuy. Gran Buenos Aires tiene un peso en la participación del empleo relevado por la EIL del 65%.

Fuente: Ministerio de Trabajo

Leer más Informes de:

Empleo y Social