En mayo de 2017 el Presidente de Argentina Mauricio Macri viajó a China en el marco de una gira oficial que
tuvo también como destinos a Dubái y Japón.
El objetivo de Macri fue profundizar la relación bilateral entre Argentina y China, sobre todo en materia de
comercio, inversiones y financiamiento. “Será el principio de una época maravillosa entre ambos países”,
dijo Macri.
El Presidente se reunió con su par Xi Jinping y el Primer Ministro Li Keqiang, y firmó acuerdos bilaterales por un total de entre USD 15.000 millones y USD 17.000 millones, según las diversas fuentes. A su vez, participó del Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional (OBOR, One Belt One Road) junto con otros 29 jefes de Estado, y se reunió con empresarios de energía, transporte e infraestructura.
Fue la tercera reunión entre Xi y Macri después de los encuentros que mantuvieron al margen de la cumbre
de Seguridad Nuclear en abril de 2016 y la Cumbre del G20 en Hanghzou, China, en septiembre del mismo
año.
Algunos de los funcionarios que viajaron con Macri fueron los Ministros de Relaciones Exteriores (Susana
Malcorra), Energía (Juan José Aranguren), Transporte (Guillermo Dietrich), Producción (Francisco Cabrera),
Agroindustria (Ricardo Buryaile) y Medio Ambiente (Sergio Bergman), y los gobernadores de San Juan
(Sergio Uñac), Gerardo Morales (Jujuy), y Río Negro (Alberto Weretilneck).