El Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC) está llamado a sufrir un cambio nada desdeñable en su liderazgo y composición, ya que cuatro nuevos miembros regionales de la Fed pasarán a ocupar puestos con derecho a voto y podría producirse un cambio en la presidencia. El presidente Trump podría nombrar tres puestos adicionales de gobernador (eran cuatro antes de la confirmación de Randy Quarles) y posiblemente cuatro vacantes, dependiendo de si la presidenta Yellen se queda, que el Presidente Trump podría designar. En cuanto al calendario, la Casa Blanca ha informado de que dará a conocer a su candidato a la presidencia antes del viaje a Asia del presidente Trump el 3 de noviembre. Dicho esto, el calendario es menos importante que la repercusión, por cuanto un error de la Administración a la hora de elegir al próximo presidente de la Fed podría causar perturbaciones en los mercados y generar una incertidumbre innecesaria en el plano de la política monetaria a nivel tanto nacional como internacional. Elegir un candidato que mantenga la integridad y la independencia de la Fed resulta vital para preservar la estabilidad y prosperidad que Estados Unidos ha logrado en las últimas décadas. Aunque muchos Millennials no habían nacido, hubo una época en la historia reciente en la que las presiones políticas influían en la toma de decisiones de la Fed, que daba prioridad al pleno empleo sobre la estabilidad de los precios, lo que se tradujo en un sesgo más acomodaticio de la política monetaria a pesar de la existencia de muchas señales de que la economía estaba operando a plena capacidad, o por encima de ella. Este curso de política atípico dio lugar a fuertes subidas de la inflación en los años setenta y ochenta, lo que obligó a subir de manera notable los tipos de interés y desencadenó varias recesiones económicas en años posteriores. Un grupo conformado por académicos, banqueros, gobernadores, abogados y la actual presidenta ocupan los primeros puestos de la lista de candidatos. Tal como están las cosas, ninguno parece ser un candidato que pondría en peligro los objetivos de la Fed, a saber, la estabilidad de los precios y el pleno empleo, si bien algunos de los nominados podrían tener preferencias diferentes y, en último término, dar lugar a un cambio nada desdeñable en la senda política. A continuación, exponemos nuestra opinión sobre los antecedentes, las preferencias y estilos políticos, y la probabilidad de elección de un grupo de candidatos. Es más, incluso de no ser elegidos para el puesto de presidente, las vacantes podrían ser ocupadas por algunos de los otros «aprendices». En cualquier caso, el sesgo final de un FOMC totalmente reformado dependerá de quién ocupe dichas vacantes.
Fuente: BBVA Research
Leer más Informes de:
MacroeconomíaInformes Relacionados
Título
COVID-19: TRAGEDIA Y OPORTUNIDAD DEL CAPITAL HUMANO ARGENTINO.
Descripción
La pandemia generó un impacto notable en la salud y en la economía de los argentinos, un golpe letal que se aprecia de forma instantánea en las estadísticas de muertes y en el nivel deLeer Mas…
Fuente
Pablo Besmedrisnik, Slomit Milchiker. InvenómicaFecha
01-2021
Título
EL AJUSTE DEL SIGLO: LOS SALARIOS REALES CAEN 25% DESDE 2012… Y CONTANDO.
Descripción
El salario real de los trabajadores del sector privado registrado continúa en caída libre, y en 2020 se comprimirá cerca de un 5% frente al año previo. Es la tercera contracción anual consecutiva, y completaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
12-2020
Título
ARGENTINA LA ANTIGUA – NUEVA AGENDA Y REDISEÑO.
Descripción
Devaluaciones bruscas e inflación descontrolada y persistente en el tiempo no son temas de preocupación medular en el siglo XXI. Ni siquiera se estudian de forma tan central y generalizada. Hoy solo registran importancia enLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
10-2020
Título
COVID-19: TRAGEDIA Y OPORTUNIDAD DEL CAPITAL HUMANO ARGENTINO.
Descripción
La pandemia generó un impacto notable en la salud y en la economía de los argentinos, un golpe letal que se aprecia de forma instantánea en las estadísticas de muertes y en el nivel deLeer Mas…
Fuente
Pablo Besmedrisnik, Slomit Milchiker. InvenómicaFecha
01-2021Título
EL AJUSTE DEL SIGLO: LOS SALARIOS REALES CAEN 25% DESDE 2012… Y CONTANDO.
Descripción
El salario real de los trabajadores del sector privado registrado continúa en caída libre, y en 2020 se comprimirá cerca de un 5% frente al año previo. Es la tercera contracción anual consecutiva, y completaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
12-2020Título
ARGENTINA LA ANTIGUA – NUEVA AGENDA Y REDISEÑO.
Descripción
Devaluaciones bruscas e inflación descontrolada y persistente en el tiempo no son temas de preocupación medular en el siglo XXI. Ni siquiera se estudian de forma tan central y generalizada. Hoy solo registran importancia enLeer Mas…