Con la realización de esta compilación, CICOMRA se propuso como objetivo una mayor difusión y una mejor valoración del impacto y la relevancia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la economía y la sociedad argentina. El mayor conocimiento de las ventajas del uso inteligente y estratégico de las TIC debe convertirse en una herramienta útil para que este proceso tenga el reconocimiento merecido, pero para que al mismo tiempo promueva su adopción creciente y permanente. Este trabajo cuenta con el elemento distintivo de mostrar la visión y opinión desde diferentes puntos de vista. Desde la visión de expertos en estas tecnologías que evalúan objetivamente su impacto en nuestra sociedad, y asimismo desde el testimonio de líderes de distintos sectores económicos que han aprendido a utilizar las TIC como un factor de cambio y mejora de sus actividades. Esperamos que estas opiniones y experiencias, narrados por diversos referentes de distintos sectores contribuya y sea un aporte valioso cumpliendo el objetivo de esta Cámara y de sus socios. El diseño, compilación y edición de la obra ha sido realizada por los Directores de Prince Consulting, Alejandro Prince y Lucas Jolías. Para varios de los testimonios sectoriales, esta empresa contó con la colaboración profesional del periodista Enrique Garabetyan en la realización de entrevistas personales y en la investigación documental. CICOMRA, como responsable de la edición, ha fijado el objetivo y los lineamientos del contenido, así como ha controlado la evolución del trabajo y aprobado la versión final. Un Consejo Asesor Editorial, que estuvo conformado por representantes de las empresas socias de CICOMRA, ha colaborado con esta gestión. En la primer parte de la obra,
Fuente: Cicomra
Leer más Informes de:
Informática y TecnologíaInformes Relacionados
Título
LA PANDEMIA DESTRUYE EMPLEOS, PERO NO A LOS TECNOLÓGICOS
Descripción
Por el Coronavirus, en Estados Unidos mientras la tasa de desempleo general casi se cuadruplicó, la del sector tecnológico se redujo. En la Argentina, la prohibición de despidos y la doble indemnización, funcionan como unaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
5-2020
Título
SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS: LOS FACTORES QUE RESTRINGEN EL CRECIMIENTO.
Descripción
El dólar “informático” es de 57 pesos por dólar para ventas spot. Sin embargo, en un escenario posible de mantenimiento del tipo de cambio oficial y consolidación de la brecha cambiaria, con las proyecciones deLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
1-2020
Título
CRECE EL SOFTWARE ARGENTINO, PERO LA DISPONIBILIDAD DE PERSONAL NO ACOMPAÑA.
Descripción
En los últimos 10 años la cantidad de empleados privados declarados en el sector Software y Servicios Informáticos creció un 50%, y la cantidad de empresas aumentó un 36%. Sin embargo, los estudiantes de carrerasLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
07-2019
Título
LA PANDEMIA DESTRUYE EMPLEOS, PERO NO A LOS TECNOLÓGICOS
Descripción
Por el Coronavirus, en Estados Unidos mientras la tasa de desempleo general casi se cuadruplicó, la del sector tecnológico se redujo. En la Argentina, la prohibición de despidos y la doble indemnización, funcionan como unaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
5-2020Título
SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS: LOS FACTORES QUE RESTRINGEN EL CRECIMIENTO.
Descripción
El dólar “informático” es de 57 pesos por dólar para ventas spot. Sin embargo, en un escenario posible de mantenimiento del tipo de cambio oficial y consolidación de la brecha cambiaria, con las proyecciones deLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
1-2020Título
CRECE EL SOFTWARE ARGENTINO, PERO LA DISPONIBILIDAD DE PERSONAL NO ACOMPAÑA.
Descripción
En los últimos 10 años la cantidad de empleados privados declarados en el sector Software y Servicios Informáticos creció un 50%, y la cantidad de empresas aumentó un 36%. Sin embargo, los estudiantes de carrerasLeer Mas…