Buenos Aires, 8 de agosto de 2017.
En las últimas dos semanas se conocieron los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado llevado adelante por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Las expectativas de inflación para fin de 2017 aumentaron respecto al mes anterior de 21,5% a 22,0% para el IPC a nivel nacional. La inflación esperada a 12 meses vista aumentó levemente de 17,0% a 17,1%, mientras que se espera un aumento en el nivel general de precios de 15,5% para 2018. Las expectativas se mantienen por encima de las metas de inflación de la autoridad.
Los indicadores de alta frecuencia de fuentes privadas y estatales monitoreados por el BCRA sugieren que la inflación de julio fue superior a la de junio, y que el proceso de desinflación se estaría retomando en agosto. Dada la persistencia de la inflación núcleo en niveles superiores a los buscados por la autoridad monetaria, de la que el BCRA ya ha advertido, esta evolución debe tomarse con cautela.
Como se explicó en la presentación del Informe de Política Monetaria de julio, la suba de la tasa de referencia en abril, combinada con la menor inflación esperada para el resto del año, dio lugar a un incremento en la tasa de interés real. La autoridad monetaria considera apropiado no disminuir este sesgo antiinflacionario.
En consecuencia, el BCRA decidió mantener inalterada su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en 26,25%.
El Banco Central seguirá manteniendo un claro sesgo antiinflacionario para asegurar que el proceso de desinflación continúe hacia su objetivo de una inflación entre 12% y 17% durante 2017 y de 10% ± 2% para 2018.