Dinámica del comercio minorista. 1er. trimestre de 2018

El estudio de las variables indicativas de la evolución del
comercio minorista durante el primer trimestre de 2018
reveló un leve alza interanual en las ventas de artículos de
consumo masivo (alimentos, bebidas, artículos de limpieza
e higiene personal). Por su parte, la comercialización de
indumentaria y de bienes semidurables (electrodomésticos
y artículos para el hogar) mostró una recuperación, que
fue mayor para el último grupo.
Las cadenas de supermercados registraron un aumento
interanual en sus ventas a valores constantes (1,5%) –tras
ocho parciales de caídas consecutivas–, mayormente impulsado
por el dinamismo de los segmentos Alimentos y bebidas y
Electrónicos y artículos para el hogar. En tanto, la facturación
ascendió el 22,0% en relación con el mismo período de 2017.
Las ventas en los shoppings tuvieron una suba del 26,5%
a valores corrientes. En términos reales, se verificó un
crecimiento del 8,0%.
Por último, la facturación de los comercios de electrodomésticos
y artículos para el hogar de la Ciudad registró
un importante aumento (43,4%), en tanto que las ventas
a precios constantes también evidenciaron un buen
desempeño (21,8%).

Fuente: Estadistica ciudad

Leer más Informes de:

Comercio