Julio Velarde
Presidente Banco Central de Reserva del Perú
Jornadas Monetarias y Bancarias: Desinflación y Estabilidad Financiera Buenos Aires, Argentina 25 y 26 de septiembre, 2017
El programa de estabilización de 1990 inició el proceso de reducción gradual de la inflación en Perú.
Liberalización de precios controlados.
Ancla monetaria en lugar de ancla cambiaria. Alta incertidumbre sobre precios relativos de equilibrio y poca disponibilidad de reservas internacionales.
Eliminación del déficit fiscal mediante impuestos indirectos y restricción de gastos a la disponibilidad de la caja fiscal.
Política monetaria orientada a la reducción de la inflación a un dígito.
Reducciones graduales en la tasa de crecimiento de la base monetaria.
Control monetario basado en uso de encajes y operaciones cambiarias, dado el escaso desarrollo del mercado monetario.
Intervenciones cambiarias discrecionales para reducir la volatilidad del tipo de cambio
Control de los flujos internacionales de capitales, mediante el incremento en los requerimientos de encaje a los depósitos en moneda extranjera.