La economía argentina muestra una elevada especialización en actividades basadas en recursos naturales. Si bien los productos de estas actividades son caracterizados en general como commodities, debido a su escasa diferenciación y agregado de valor que los convierte en precio-aceptantes a nivel internacional, en muchos casos estas actividades están transitando un sendero de incremento en sus ritmos de innovación y virando hacia nuevas tecnologías. En este contexto, el presente estudio analiza la potencialidad en términos de generación de conocimiento, competencias tecnológicas, valor agregado y encadenamientos productivos en una actividad basada en recursos naturales de importante incidencia en la economía argentina, como lo es la extracción de petróleo y gas. En particular, se centra en las implicancias potenciales de una explotación a escala competitiva de los recursos no convencionales. La explotación de estos recursos genera una serie de desafíos que requieren desarrollos tecnológicos específicos. Si bien a nivel internacional su explotación es relativamente reciente y su factibilidad económica no depende actualmente solo de los avances tecnológicos; existe un grupo relativamente reducido de multinacionales de servicios petroleros que han intensificado sus inversiones en investigación y desarrollo, lo cual hizo que se convirtieran en los actores fundamentales del cambio tecnológico de la actividad en las últimas décadas. Si bien se encuentran en su mayoría en el país, la geología argentina tiene sus particularidades, por lo que las tecnologías importadas requieren de ajustes y adaptaciones y, en general, aún no se ha logrado una adecuada ecuación económica por los altos costos involucrados en este esquema de explotación. Esta situación abre un escenario de oportunidades potenciales para un desarrollo a mayor escala de los recursos no convencionales con participación de capacidades tecnológicas locales. El estudio avanza exploratoriamente en el análisis de esas oportunidades y destaca lo reciente de la actividad en la Argentina, haciendo hincapié en las capacidades locales de partida reflejadas, entre otros elementos, en la trayectoria de ypf y su aprendizaje actual en la explotación embrionaria de estos recursos y en la aparición en escena de ypf Tecnología S. A. como actor llamado a jugar un papel fundamental en la generación local de tecnología ligada a la actividad.
Fuente: CIECTI
Leer más Informes de:
Energía y MineríaInformes Relacionados
Título
EL LÍMITE PARA EL DESARROLLO DE VACA MUERTA ES LA MACROECONOMÍA
Descripción
Vaca Muerta fue un éxito relativo: se mejoraron los niveles de eficiencia (reducción del 67% en los costos directos de extracción en 8 años) y se incorporaron 19 mil millones de m3 de gas yLeer Mas…
Fuente
Pablo Besmedrisnik, InvenómicaFecha
3-2021
Título
GAS NATURAL: CINCO MESES DE CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN Y LAS POLÍTICAS DE CORTO PLAZO
Descripción
En 2020 la Argentina recorrerá el quinto año consecutivo de caída en el consumo per cápita de energía, cada argentino terminará consumiendo en promedio un 17% menos de energía que en el año 2015. LaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
6-2020
Título
GAS Y PETRÓLEO: ESTRATÉGICOS HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO
Descripción
El impacto de la crisis sobre el sector gas y petróleo, y la Argentina. La caída en el precio del petróleo se dio esencialmente por un problema en la demanda. Los aviones ya no seLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
4-2020
Título
EL LÍMITE PARA EL DESARROLLO DE VACA MUERTA ES LA MACROECONOMÍA
Descripción
Vaca Muerta fue un éxito relativo: se mejoraron los niveles de eficiencia (reducción del 67% en los costos directos de extracción en 8 años) y se incorporaron 19 mil millones de m3 de gas yLeer Mas…
Fuente
Pablo Besmedrisnik, InvenómicaFecha
3-2021Título
GAS NATURAL: CINCO MESES DE CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN Y LAS POLÍTICAS DE CORTO PLAZO
Descripción
En 2020 la Argentina recorrerá el quinto año consecutivo de caída en el consumo per cápita de energía, cada argentino terminará consumiendo en promedio un 17% menos de energía que en el año 2015. LaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
6-2020Título
GAS Y PETRÓLEO: ESTRATÉGICOS HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO
Descripción
El impacto de la crisis sobre el sector gas y petróleo, y la Argentina. La caída en el precio del petróleo se dio esencialmente por un problema en la demanda. Los aviones ya no seLeer Mas…