Cuando los robots lo hacen todo y el ocio es obligatorio: No durante otros 100 años

Los avances en el aprendizaje automático, la robótica móvil y la potencia informática han dado lugar a máquinas cada vez más capaces de realizar tareas no rutinarias y navegar en tiempo real. La inteligencia artificial gana terreno como una inversión atractiva dentro de la industria de la tecnología. Es probable que las máquinas se hagan cargo de muchas tareas que realizan los seres humanos, pero no podrán desempeñar muchos empleos por completo. Es improbable que se pierdan puestos de trabajo a gran escala, ya que el impacto del progreso tecnológico en el ahorro de mano de obra se ponderará con respecto al efecto de creación de empleo, que en el pasado superó a las pérdidas de puestos de trabajo. La necesidad de programas flexibles de readaptación laboral es esencial debido a los cambios en el mercado laboral entre empleos y a los ajustes de tareas dentro de estos empleos. El mayor impacto documentado derivado de la automatización en el trabajo ha sido una disminución de las horas de trabajo junto con un crecimiento en los niveles de vida.

Fuente: BBVA Research

Leer más Informes de:

Economía Internacional Industria