2017 Q2 GDP reached 6.9% y/y, flat with Q1 outturn and higher than the market concensus of 6.8% y/y, suggesting growth momentum is stronger than expected. The strong growth momentum is reflected in a batch of economic activity indicators released today. Both surging external demand and comparatively easing credit condition in June contributed to the good performance. However, risks from debt overhang, capital outflow and shadow banking still exist; more importantly, the ongoing deleveraging in financial sector and over-capacity industries might drag on growth in the medium term. Altogether, we raised our growth projection to 6.5% for 2017 (vs the official target: 6.5%; Bloomberg consensus: 6.7%) .
Fuente: BBVA Research
Leer más Informes de:
Economía InternacionalInformes Relacionados
Título
CORONAVIRUS, PETRÓLEO Y ¿DESPUÉS?
Descripción
Desde inicios de 2016 que la nafta para el consumidor argentino no está tan cara como hoy en relación al precio internacional del petróleo. Hoy, como en enero de 2016, 30 litros de nafta súperLeer Mas…
Fuente
INVENOMICA.Fecha
3-2020
Título
¿CÓMO HACEN LOS ESTADOS UNIDOS PARA REDUCIR SU POBREZA?
Descripción
Estados Unidos cuenta con políticas de ayuda social tales como préstamos para la vivienda, la educación y los desempleados, entre otros. Quizás uno de los más destacados por su impacto y alcance sea el SNAPLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
04-2019Enlace Directo
Título
En un contexto recesivo, el motor externo no compensa a los internos en el desempeño regional
Descripción
En un contexto recesivo, el motor externo no compensa a los internos en el desempeño regional La economía nacional se ha contraído en 2018, porque la retracción de los motores internos (privado y público)Leer Mas…
Fuente
IeralFecha
01-2019
Título
CORONAVIRUS, PETRÓLEO Y ¿DESPUÉS?
Descripción
Desde inicios de 2016 que la nafta para el consumidor argentino no está tan cara como hoy en relación al precio internacional del petróleo. Hoy, como en enero de 2016, 30 litros de nafta súperLeer Mas…
Fuente
INVENOMICA.Fecha
3-2020Título
¿CÓMO HACEN LOS ESTADOS UNIDOS PARA REDUCIR SU POBREZA?
Descripción
Estados Unidos cuenta con políticas de ayuda social tales como préstamos para la vivienda, la educación y los desempleados, entre otros. Quizás uno de los más destacados por su impacto y alcance sea el SNAPLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
04-2019Enlace Directo
Título
En un contexto recesivo, el motor externo no compensa a los internos en el desempeño regional
Descripción
En un contexto recesivo, el motor externo no compensa a los internos en el desempeño regional La economía nacional se ha contraído en 2018, porque la retracción de los motores internos (privado y público)Leer Mas…