La oferta de programas de capacitación en tecnologías digitales maduras en los siete países de la región
analizados en este documento es abundante, así como el número de títulos ofrecidos. La mayoría de los
programas censados incluyen cursos relacionadas con robótica / control, inteligencia artificial / aprendizaje
de máquinas, o big data / analíticos, los cuales suman un total de 7,938 cursos. El país que ofrece el número
mayor de cursos en tecnologías digitales avanzadas es Brasil (3,141) y el menor, Uruguay (con 101).
Se destaca que la oferta de carreras cortas en tecnologías digitales es importante (1,088 programas
registrados en Argentina, México, Brasil y Uruguay); y la oferta de cursos en tecnologías digitales
avanzadas también es significativa, especialmente en el área de robótica (2,989) e inteligencia artificial
(2,815), aunque los cursos en big data / analíticos registran un número menor (2,134);
Existe una clara brecha de oferta en los programas de capacitación de alto nivel (principalmente
doctorados). Esto tiene un impacto en el nivel y recursos dedicados a investigación y desarrollo en la
región, con lo que es crítico aumentar el énfasis en la creación de dichos programas. En lo que se refiere
a la concentración en tecnologías de avanzada, la robótica y control tienden a concentrar la mayor parte
de la oferta de capacitación.
Asimismo, se ha identificado que la educación superior en la región se caracteriza por un sistema
fragmentado y diversificado, en el que los sistemas de educación superior privados prevalecen ante los
públicos. En este sistema proliferan las instituciones destinadas a ofrecer programas de formación superior
de forma descoordinada, sin responder a una matriz de desarrollo educativo uniforme orientada a aumentar
la dotación de capital humano de los países.