• Argentina tiene margen de mejora en términos del índice de digitalización, particularmente en la regulación TIC y en el fomento del uso de Internet a nivel empresarial • Argentina tiene un uso de Internet próximo al de países desarrollados con una frecuencia de uso elevada • El hogar es principal lugar de acceso a Internet • El coste es la principal barrera para acceder a Internet en los hogares • El uso de la banca y el comercio electrónico está bastante extendido en Argentina, en ambos casos por encima del 20% • Los precios de 1 minuto de llamada y de la subscripción a banda ancha fija en Argentina son más altos que en los países más desarrollados • El 67,3% de la población de Argentina está subscrita a banda ancha móvil en el año 2015 • Argentina muestra un alto nivel de piratería y una baja eficacia del sistema legal • Argentina tiene que mejorar en cuanto a la facilidad para hacer negocios y el emprendimiento
Fuente: BBVA
Leer más Informes de:
Informática y TecnologíaInformes Relacionados
Título
LA PANDEMIA DESTRUYE EMPLEOS, PERO NO A LOS TECNOLÓGICOS
Descripción
Por el Coronavirus, en Estados Unidos mientras la tasa de desempleo general casi se cuadruplicó, la del sector tecnológico se redujo. En la Argentina, la prohibición de despidos y la doble indemnización, funcionan como unaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
5-2020
Título
SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS: LOS FACTORES QUE RESTRINGEN EL CRECIMIENTO.
Descripción
El dólar “informático” es de 57 pesos por dólar para ventas spot. Sin embargo, en un escenario posible de mantenimiento del tipo de cambio oficial y consolidación de la brecha cambiaria, con las proyecciones deLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
1-2020
Título
CRECE EL SOFTWARE ARGENTINO, PERO LA DISPONIBILIDAD DE PERSONAL NO ACOMPAÑA.
Descripción
En los últimos 10 años la cantidad de empleados privados declarados en el sector Software y Servicios Informáticos creció un 50%, y la cantidad de empresas aumentó un 36%. Sin embargo, los estudiantes de carrerasLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
07-2019
Título
LA PANDEMIA DESTRUYE EMPLEOS, PERO NO A LOS TECNOLÓGICOS
Descripción
Por el Coronavirus, en Estados Unidos mientras la tasa de desempleo general casi se cuadruplicó, la del sector tecnológico se redujo. En la Argentina, la prohibición de despidos y la doble indemnización, funcionan como unaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
5-2020Título
SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS: LOS FACTORES QUE RESTRINGEN EL CRECIMIENTO.
Descripción
El dólar “informático” es de 57 pesos por dólar para ventas spot. Sin embargo, en un escenario posible de mantenimiento del tipo de cambio oficial y consolidación de la brecha cambiaria, con las proyecciones deLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
1-2020Título
CRECE EL SOFTWARE ARGENTINO, PERO LA DISPONIBILIDAD DE PERSONAL NO ACOMPAÑA.
Descripción
En los últimos 10 años la cantidad de empleados privados declarados en el sector Software y Servicios Informáticos creció un 50%, y la cantidad de empresas aumentó un 36%. Sin embargo, los estudiantes de carrerasLeer Mas…