El Valor Agregado Bruto del Sector Automotor alcanza al 0,9% del Valor Agregado Bruto Total, mostrando una tendencia descendente en el último bienio 2014-2015. El comportamiento del principal socio comercial Brasil explica en gran medida la performance del mercado argentino . Así, la producción local se ha visto fuertemente afectada por la caída de las exportaciones (-26,4% a/a, tomando cifras a octubre anualizadas), mientras que el comportamiento positivo exhibido por las ventas en el mercado interno (+17,5% a/a) están relacionadas con la agresiva política de descuentos aplicada por las terminales en base a las importaciones de excedentes de origen brasileño. La baja de las tasas en los créditos prendarios, que actuaron positivamente, permitieron superar el empeoramiento de las condiciones de accesibilidad, relativizada desde mediados de año por las fuertes promociones. El ranking de Patentamiento de automóviles y utilitarios livianos es liderado por Renault, mientras que Mercedes Benz lo hace en utilitarios pesados que igualmente cayeron. Para 2017, nuestro modelo prevé un total de ventas de 700 mil unidades en un mercado caracterizado por un crecimiento en el PIB per cápita (2,2% a/a), menores tasas de interés y el precio de los automotores por debajo de la inflación, pero más normalizado su funcionamiento sin la fuerte presión de los excedentes brasileños que alteraron significativamente el comportamiento en el corriente año.
Fuente: BBVA
Leer más Informes de:
IndustriaInformes Relacionados
Título
PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ: CAÍDA PROFUNDA Y RECUPERACIÓN MÁS LENTA QUE LO PREVISTO
Descripción
La producción automotriz sufrió un golpe letal en la Argentina a causa de la pandemia y la consecuente cuarentena. La caída fue tan importante que las estadísticas muestran un rotundo “cero” en la producción delLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
6-2020
Título
EXPORTACIONES ARGENTINAS: RADIOGRAFÍA DEL APARATO PRODUCTIVO EN TIEMPOS DE COVID-19
Descripción
Observar la evolución de las exportaciones argentinas durante el mes de abril permite apreciar de manera bastante gráfica lo que está sucediendo con el aparato productivo argentino durante la pandemia, desde el punto de vistaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
5-2020
Título
LA ARGENTINA SIN DÓLARES PARA VOLVER A ACERCARSE AL MILLÓN DE AUTOS
Descripción
La venta de autos en la Argentina es hoy poco más de un tercio de la de 2013 (o incluso 2017), cuando orillaba el millón de unidades. Los picos de ventas tuvieron su correlato inmediatoLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
1-2020
Título
PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ: CAÍDA PROFUNDA Y RECUPERACIÓN MÁS LENTA QUE LO PREVISTO
Descripción
La producción automotriz sufrió un golpe letal en la Argentina a causa de la pandemia y la consecuente cuarentena. La caída fue tan importante que las estadísticas muestran un rotundo “cero” en la producción delLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
6-2020Título
EXPORTACIONES ARGENTINAS: RADIOGRAFÍA DEL APARATO PRODUCTIVO EN TIEMPOS DE COVID-19
Descripción
Observar la evolución de las exportaciones argentinas durante el mes de abril permite apreciar de manera bastante gráfica lo que está sucediendo con el aparato productivo argentino durante la pandemia, desde el punto de vistaLeer Mas…
Fuente
InvenómicaFecha
5-2020Título
LA ARGENTINA SIN DÓLARES PARA VOLVER A ACERCARSE AL MILLÓN DE AUTOS
Descripción
La venta de autos en la Argentina es hoy poco más de un tercio de la de 2013 (o incluso 2017), cuando orillaba el millón de unidades. Los picos de ventas tuvieron su correlato inmediatoLeer Mas…