“El consumo eléctrico Industrial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cayó en el primer trimestre con respecto a los años 2014, 2015 y 2016. En el mes de marzo de 2017 cayo un -3.6% con respecto al mismo mes de 2016. En el análisis por rubros aumentó el índice de consumo eléctrico de Otras industrias Manufactureras, Medicamentos de uso Humano y Alimentos, bebidas y tabaco. En el resto de los rubros se produjeron bajas en todos los casos destacándose Prendas de Vestir (-26.3%), Textil (-19.2%) y Papel e Imprenta (-14.3%).”
La mayoría de las actividades industriales tuvieron una variación general negativa del índice de consumo de energía eléctrica en el primer trimestre 2017 respecto al mismo período del año anterior. Únicamente tuvieron una variación positiva medicamentos de uso humano, Resto de productos químicos y otras industrias manufactureras.
Según los datos provisorios de la Dirección General de Estadísticas y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el índice de consumo de energía eléctrica industrial para todas las actividades ha caído un -3.6% en Marzo del año 2017 con respecto al año 2016. La mayoría de las actividades industriales tuvieron una variación general negativa del índice de consumo de energía eléctrica respecto al mismo año del año anterior. Las mayores caídas se observaron en el sector Prendas de Vestir (-26.3%), en el rubro Textil (-19.2%), las actividades que aglutinan a Papel e Imprenta (-14.3%), el sector comprendido por Metales y Productos Metálicos (-11.6%) y el sector Químicos, Caucho y Plásticos (-2.7%). Por otra parte, tuvieron una variación positiva las actividades englobadas en Otras Industrias Manufactureras (21.1%), Medicamentos de uso Humano (1.3%) y Alimentos, Tabaco y Bebidas (0.9%).