El Análisis de Diagnóstico Tecnológico Sectorial (ATS) comprende un conjunto de informes generados por la Unidad de Nuevos Instrumentos (UNI) de la Subsecretaría de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que proporcionan un panorama detallado sobre las condiciones tecnológicas de la matriz productiva argentina.
El objetivo central de estos informes ha sido lograr un diagnóstico actualizado del estado del parque tecnológico -tecnología de producto y proceso y nivel de equipamiento- para un conjunto amplio de sectores o complejos productivos en Argentina. El trabajo incluye a 31 sectores de la agroindustria y del resto de la industria manufacturera y a 2 sectores de servicios privados.
Contemplando la especificidad de los diferentes complejos productivos, cada uno de los informes se centra en abordar ocho principales dimensiones:
i) procesos productivos principales, tecnologías empleadas en el complejo productivo y mapeo institucional y territorial; ii) origen y características de los bienes de capital más relevantes; iii) brecha sectorial respecto de las mejores prácticas internacionales o regionales; iv) grado de heterogeneidad intrasectorial y asimetrías entre eslabones; v) identificación de tecnologías o conocimientos que constituyen barreras a la entrada; vi) presente y futuro de los perfiles laborales; vii) impacto de las tecnologías de propósito general sobre las condiciones productivas del sector (TIC, biotecnología y nanotecnología); y viii) oportunidades científicas o tecnológicas latentes aún no aprovechadas.
Podrá acceder al informe de cada complejo productivo analizado en su respectivo enlace o descargar todos los informes mediante el botón de descarga.
2) Industria de bienes de capital
3) Automotriz
9) Agroquímicos
11) Farmacéutico
14) Madera y muebles
15) Celulosa y papel
16) Aceitero
17) Olivarero
21) Tabacalero
22) Azucarero
24) Triguero-harinero-panificados
25) Apícola
26) Pesquero
29) Lácteo
32) Software