En diciembre de 20161 , el Índice de accesibilidad al crédito hipotecario (IACH) para la adquisición de un inmueble de 2 ambientes (43 m2 ) en la Ciudad, por parte de una pareja de asalariados registrados de calificación ocupacional profesional, se ubicó en 66,8. Para la calificación técnica fue de 49,4. Si se considera, en cambio, un inmueble de 3 ambientes (70 m2 ), el indicador desciende a 42,8 y 31,7, respectivamente. De la interpretación de los guarismos enunciados surge que en ningún caso el ingreso de la pareja aspirante alcanza al necesario para acceder al crédito hipotecario que permitiría la compra del inmueble supuesto (el IACH es inferior a 100).
Se verifica, no obstante, para la pareja de calificación técnica, una mejora interanual en la marcha del IACH. Para la compra de un departamento usado de 2 ambientes se observó un alza de 0,8%, respecto de diciembre de 2015, mientras que para un 3 ambientes, el incremento fue mayor (6,9%). En tanto, para la calificación profesional se produjo una caída del IACH (-9,1% y -3,6% para una unidad de 2 y 3 ambientes, respectivamente).
En cuanto a la trayectoria interanual de las variables que inciden negativamente en el indicador de acceso al crédito, cabe destacar que el incremento de la cuota estuvo impulsado fuertemente por el alza del tipo de cambio, y en menor medida por la valorización del m2 en dólares del inmueble (esto último se verificó fundamentalmente en el caso de los departamentos de 2 ambientes, ya que los de 3 ambientes mostraron un precio en dólares relativamente estable). A su vez, el incremento del ingreso fue mayor a la suba de la cuota en pesos para los asalariados registrados de calificación ocupacional técnica, con lo que la dinámica interanual del IACH resultó positiva para este último conjunto; caso contrario sucedió para los asalariados profesionales.
Por otro lado, para la nueva modalidad vigente de préstamos hipotecarios en Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs) impulsada por el Banco Central, el indicador (IACH UVAs) arrojó un valor de 119,3 para la adquisición de un departamento de 2 ambientes por parte de una pareja de asalariados registrados de calificación ocupacional profesional; y de 76,5 para la unidad de 3 ambientes. En este marco, los aspirantes calificarían para la adjudicación del préstamo en el caso del inmueble de 2 ambientes. Si se flexibilizan las condiciones del préstamo hipotecario en UVAs y se extiende el plazo de 15 a 20 años, se obtiene que además de los profesionales (143,0), la pareja de técnicos (105,7) logra acceder al 2 ambientes.
Por último, cabe destacar que el IACH UVAs se ubicó muy por encima del IACH para la línea de préstamo convencional en todos los escenarios estudiados.