Sistema de índices de precios de la construcción. Diciembre de 2017

El Índice del Costo de la Construcción de la Ciudad de Buenos Aires (ICCBA) es un indicador que mide
las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción privada de edificios destinados
a viviendas en la Ciudad de Buenos Aires con respecto al año base: 2012.
Para la elaboración del índice se valorizan mensualmente los cuatro modelos de vivienda que se consideran
representativos del período base para la Ciudad de Buenos Aires. La valorización mensual se efectúa para
cada elemento componente del costo de la construcción.
Estos elementos se agrupan, a su vez, en los tres capítulos que componen el ICCBA:
• Materiales
• Mano de obra
• Gastos generales
Alternativamente, y respondiendo a intereses analíticos diferentes, los mismos elementos constitutivos del índice
se agrupan en ítems de obra de acuerdo con su participación en cada rubro de la construcción.
Así, la agregación de los elementos ponderados por su importancia relativa en el año base permite obtener el
ICCBA para el nivel general, por capítulo y por ítem de obra.
En la determinación del costo de los elementos, debe tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
t Los precios que se consideran son aquellos a los que podría acceder
una empresa constructora que compra productos y servicios en la
Ciudad de Buenos Aires.
t No se incluye el impuesto al valor agregado.
t No se incluye el valor de compra del terreno, de los derechos
de construcción y de los permisos/habilitaciones de la Ciudad.
t No se incluyen los gastos financieros ni la utilidad de la empresa
constructora.
Este índice no puede ser ligado a los valores de mercado de las viviendas, en tanto y en cuanto éstos están determinados por la oferta y la demanda.
Para esta sección se presentan el Índice del Costo de la  Construcción, para el nivel general, por capítulo y por
ítem de obra correspondiente al mes de diciembre de 2017, como así también su evolución histórica y variación
porcentual desde enero de 2016.
Los valores identificados como provisorios tienen la particularidad de que algunas de las variables incluidas
en el cálculo tienen esa condición por lo que el valor está sujeto a recálculo.
Con el objetivo de facilitar la interpretación de la información,  se proporciona una síntesis de la metodología y las
fuentes utilizadas.

Fuente: Estadísticas CABA

Leer más Informes de:

Construcción