La recaudación nacional correspondiente al sexto mes del año mostró
una tasa de variación con respecto al mismo mes del año 2017 igual a 31,9%;
alcanzando $298.853 millones. Al considerar la variación real interanual, se
observa una suba del 2,1%.
Por su parte, en los primeros seis meses del año se registra un
crecimiento interanual en torno al 28,8% con respecto al acumulado entre
enero y junio del año pasado. En términos, reales la variación del acumulado
parcial refleja una suba igual al 2%.
Se registra una importante evolución de la recaudación en valores
nominales durante los últimos 2 meses. Se tiene que la recaudación
acumulada entre mayo y junio representó el 37,9% de toda la recaudación
acumulada durante el primer semestre del año.
El ingreso de impuestos especiales durante el primer trimestre del año
pasado repercute en el comparativo interanual para el corriente año. Al
descontar los ingresos especiales, por lo tanto, se tiene un crecimiento
nominal igual al 33,9% con respecto al acumulado entre enero y junio del
2017. Al contabilizar los efectos de la variación de los precios al consumidor,
se observa un crecimiento de la recaudación acumulada en torno al 6,1%.
En lo que refiere a los componentes de la recaudación tributaria, IVA
Neto fue el tributo que mayor impulso le dio al avance de la recaudación.
Ganancias se encuentra en el segundo escalafón como motor de
crecimiento de la recaudación mensual.
Por su parte, Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social ocupa el
tercer lugar en colaboración al crecimiento de la recaudación interanual y la
recaudación del Impuesto al Cheque se ubicó en cuarto lugar.