Informe trimestral de expectativas sobre la actividad de construcción basadas en información fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. 1er. trimestre 2018

• En el primer trimestre de 2018 se registró el mejor resultado
de los últimos seis años, tanto en el total de m2
declarados y de
comprobantes de pago del gravamen, como así también en los
valores de m2
y comprobantes referidos a cada uno de los tipos
de obra considerados individualmente (construcciones nuevas,
ampliaciones y demoliciones).
• De acuerdo con los comprobantes de pago de las Declaraciones
Juradas del gravamen (DDJJ), la suma de m2
totales registrados en
las declaraciones fue de 492.402,2 (sin diferenciar el tipo de obra
ni el destino). De cada diez m2
que se declaró 7,4 corresponden a
nuevas construcciones; 1,7 a demoliciones y 0,9 a ampliaciones.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, el total de
m2
declarados se incrementó el 28,7% (109.913,4 m2
).
• El número de comprobantes de pago de las DDJJ alcanzó la
suma de 570 en el trimestre, registrando una variación interanual
del 12,0%. En términos generales, más de cuatro de cada diez
comprobantes de pago correspondieron a construcciones nuevas
(4,1) y a demoliciones (4,4) y solo uno y medio a ampliaciones.
Por cada DDJJ que se pagó, en promedio se declararon 863,9 m2
,
ganando en promedio unos 112,4 m2
en comparación con el mismo
trimestre de 2017.
• En relación con el destino, las viviendas concentraron el 82,3% de
los m2
declarados en el trimestre, seguidas de las obras con destino
comercial, con una participación del 14,9%. En comparación con el
mismo periodo del año anterior, los metros declarados para obra
con destino comercial crecieron un 72,6%, mientras que viviendas
representaron una suba más moderada, del 20,9%.
• En cuanto a las viviendas, en el 1er. trimestre de 2018, el 76,2% de
los m2
declarados correspondieron a obras nuevas. En relación
a destino comercial, las obras nuevas representaron el 65,2%.
• Cinco comunas concentraron más del 50% de los m2
totales
declarados en el trimestre (la Comuna 10, con el 14,2%; la 11, con
el 13,0 %, la 12, con el 11,2%, la 13 con el 10,2% y la 6, con el 7,6%).
Mientras en que en el otro extremo, encontramos que tres comunas
concentraron menos del 5% de los m2
(la Comuna 2, con el 0,6%; la 8,
con el 0,8% y la 1, con el 3,2%).
• Solo dos comunas decrecieron en la cantidad de m2
totales
declarados con respecto al mismo periodo del año anterior
(Comunas 13 y 2, con caídas del 58,4% y 53,9% respectivamente).
En el otro extremo, las Comunas 9 y 10 son las que mayor variación
interanual positiva tuvieron en los m2
totales declarados, con un
incremento del 247,0% y del 244,2% respectivamente.

Fuente: Estadísticas CABA

Leer más Informes de:

Construcción