Informe técnico de ganadería Julio de 2018

Las parasitosis provocan pérdidas muy importantes en
la producción bovina si no se tratan o su control es
deficiente. En el año 2016, se estimaron pérdidas a
nivel país de 5.700 millones de pesos causadas por las
parasitosis1
. Es un problema complejo y debería ser
abordado desde un enfoque sistémico y sustentable2
.
Existen varias prácticas que contribuyen a reducir su
impacto negativo, entre ellas, los tratamientos con
antiparasitarios como herramienta principal. Sin
embargo, cuando se utilizan de manera inapropiada,
reducen su efectividad y generan resistencia por parte
de los parásitos.
La resistencia a los antiparasitarios se traduce en
grandes pérdidas económicas para los productores por
varias vías. Una de ellas es la pérdida en ganancia de
peso por la baja eficacia de productos, otra, es el gasto
provocado por la compra de productos que no logran el
efecto esperado.
En las líneas siguientes, se enuncian algunos
conceptos con el objetivo de promover el uso adecuado
de antiparasitarios. En consecuencia, mejorar el
control y minimizar la generación de resistencia por
parte de la población de parásitos.

Fuente: CREA

Leer más Informes de:

Agro