Informe Macroeconómico Nº 246

A modo de introducción, se desarrolla un breve perfil del sector en términos de
su impacto en las economías regionales, además de observar su inserción en el
mercado local e internacional.
En esta sección se realiza una breve caracterización del sector. Como punto de partida, la
producción de uva en la Argentina tiene una larga tradición y actualmente asciende a
alrededor de 254.583 tn por campaña (promedio de los últimos 14 años). En 2017, la
superficie cultivada con vid fue de a 220.848 ha, en su mayoría situada en Mendoza (70,6%
del total) y en San Juan (21,2% del total). Pese al predominio de estas dos jurisdicciones,
que explican el 91,8% del área, la vid se cultiva en otras 16 provincias del territorio nacional,
destacando La Rioja (3,4% del área), Salta (1,5% del área), Catamarca (1,3% del área),
Neuquén y Rio Negro (ambas con 0,8% del área).

Fuente: CREA

Leer más Informes de:

Macroeconomía