Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires Diciembre de 2017

El Nivel general del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires correspondiente al mes de diciembre de 2017 registra, en relación con las cifras de noviembre último, una suba de 1,4%.
Este resultado surge como consecuencia del alza de 1,6% en el capítulo “Materiales”, de 0,2% en el capítulo “Mano de obra” y de 8,1% en el capítulo “Gastos generales”.
Es importante destacar que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un incremento de tarifas eléctricas a partir del 1º de diciembre a las distribuidoras EDENOR y EDESUR, en el marco de las Revisiones Tarifarias Integrales de ambas empresas. Los cuadros tarifarios se encuentran disponibles en las Resoluciones ENRE Nº 624/2017 y Nº 623/2017. Asimismo, en el mes de diciembre de 2017, el ente regulador ENARGAS ha autorizado una actualización tarifaria en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas. El capítulo “Gastos generales” del índice incorpora los nuevos valores tarifarios de los conceptos antes mencionados.

Capítulo Mano de obra
La actividad de la construcción presenta varios tipos de organización empresarial. Para este indicador se ha considerado aquel en que la empresa constructora asume parte de los trabajos y otros los subcontrata. A los efectos del cálculo se ha supuesto que las tareas de albañilería y hormigón armado son ejecutadas por una empresa constructora con personal propio y dichas tareas son supervisadas por un capataz de primera, en tanto que se subcontrata la mano de obra de yesería, pintura y la de las instalaciones sanitarias, contra incendios, de gas y eléctricas.
Los valores de este capítulo corresponden al costo de la mano de obra de obras civiles de arquitectura ubicadas en la región de cobertura del indicador, esto es, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 24 partidos del conurbano bonaerense.

Fuente: INDEC

Leer más Informes de:

Construcción