Incentivos para promover el uso de los fertilizantes

UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO ECONÓMICO Y FISCAL

Resumen: Este documento estudia el impacto de la implementación de una ley de promoción del uso
de fertilizantes en cultivos extensivos en Argentina, que permitiría la deducción como gasto adicional
en la liquidación anual del Impuesto a las Ganancias entre el 50% y el 100% del monto deducible por
gastos en ese insumo. Con este fin, se recurrió a la información generada por el Relevamiento de
Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) y el Modelo de Cadenas de Valor, ambos de la Bolsa de
Cereales, y el modelo computacional PEATSim-Ar de la Fundación INAI. Entre las principales
conclusiones se destaca que una ley de estas características tendría un efecto neutro desde el punto
de vista de la recaudación fiscal, al tiempo que generaría un crecimiento del Producto Bruto de las
cadenas analizadas de entre 1.000 y 2.300 millones de dólares, debido a los efectos multiplicadores
a lo largo de los distintos eslabones. En los escenarios analizados existe margen para el incremento
del consumo de fertilizantes entre un 21% y 45%, con un aumento en la producción de cereales y
oleaginosas (CERyOL) que podría alcanzar el 12%.

Fuente: Bolsa de Cereales

Leer más Informes de:

Agro