Las operaciones en el Mercado de Cambios y el balance cambiario
Aspectos principales
Las operaciones cambiarias y el balance cambiario en diciembre de 2017
En diciembre, el BCRA realizó compras de manera directa al Tesoro Nacional por un total de US$ 950
millones. Por su parte, el resto de los organismos del sector público junto con los bancos y otras
entidades vendieron US$ 438 millones y US$ 254 millones, respectivamente, que fueron comprados por
clientes del sector privado a través del mercado de cambios.
Sin intervención neta del BCRA con las entidades en el mercado, el volumen operado en el mercado de
cambios totalizó US$ 50.140 millones (US$ 2.639 millones en promedio diario), nivel que representó un
nuevo máximo en la historia del mercado de cambios y registró un incremento de 20% en términos
interanuales.
Las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario resultaron deficitarias en US$ 1.765
millones, como consecuencia básicamente de los egresos netos por las cuentas “Ingreso primario” y
“Servicios” por US$ 1.118 millones y US$ 891 millones, respectivamente. Estos movimientos fueron en
parte compensados por los ingresos netos por US$ 220 millones de la cuenta “Bienes”, como
consecuencia de cobros de exportaciones por US$ 4.449 millones y pagos de importaciones por US$
4.229 millones.
La cuenta capital y financiera del “Sector Privado No Financiero” (SPNF) registró egresos netos por
1.430 millones, mostrando una caída de US$ 2.560 millones respecto al superávit del mismo mes de
2016, explicada principalmente por la reversión del saldo por la formación de activos externos. Es
preciso remarcar que en diciembre del año pasado se produjo la mayor parte de los ingresos derivados
del sinceramiento fiscal, lo cual explica el comportamiento atípico de dicho mes, lo que condicionada la
comparativa interanual.
Las operaciones de la cuenta capital y financiera del “Sector Financiero” resultaron en un superávit de
US$ 289 millones, explicado por los ingresos netos de préstamos financieros y títulos de deuda por US$
296 millones y por una caída de los activos externos líquidos de las entidades que conforman la Posición
General de Cambios (PGC) por US$ 98 millones, compensados en parte por el uso de fondos para la
suscripción primaria de títulos valores por US$ 104 millones.
La cuenta capital y financiera cambiaria del sector público y BCRA resultó en un superávit de US$ 2.748
millones, explicado básicamente por los ingresos de moneda extranjera del Tesoro Nacional por la
emisión neta de LETES denominadas en dólares por US$ 1.350 millones, y de préstamos financieros y
títulos de deuda por unos US$ 1.300 millones.
Con estos movimientos, las reservas internacionales del BCRA se incrementaron en US$ 492 millones
durante diciembre, alcanzando un máximo de US$ 56.415 millones el 22.12.17, y cerrando el año en US$
55.055 millones. Durante el año 2017, las reservas internacionales aumentaron US$ 15.747 millones.
En el acumulado del año 2017, el BCRA realizó compras netas en el mercado de cambios por US$ 16.036
millones (US$ 16.124 millones comprados de manera directa al Tesoro Nacional y US$ 88 millones
vendidos a entidades). Por su parte, las entidades y el resto de los organismos del sector público
vendieron US$ 7.362 millones y US$ 5.093 millones, respectivamente, que fueron comprados por clientes
del sector privado a través del mercado de cambios.