EL VIENTO DE COLA EN JULIO DE 2018

Durante el mes de julio el índice TWIN cayó 8%, la caída más pronunciada desde
noviembre de 2016. Se profundizó la tendencia de junio: condiciones levemente
favorables en los mercados financieros globales no alcanzaron a compensar la fuerte
caída de los precios de los commodities agrícolas. Mientras que el índice AGRO cayó
9,4%, el índice FREM aumentó 0,3%.
Es importante destacar que el deterioro del FREM en la primera mitad de 2018 (en
relación al valor seis meses antes) fue abrupto en términos históricos. En los 283 meses
transcurridos desde enero de 1995, en sólo 10% de ellos hubo caídas superiores a las de
julio de 2018 (14,5% en relación a enero). Pero esta caída no afectó de igual manera a
Argentina y al resto de las economías emergentes. En los últimos seis meses el índice
riesgo país EMBI+ EM aumentó 67 puntos básicos, mientras que el de Argentina lo
hizo en 209 puntos básicos, reflejando el deterioro de las expectativas de los inversores
internacionales respecto a la sustentabilidad fiscal. La relación entre ambos índices pasó
de 106% en diciembre de 2017 a 149% en julio de 2018. De haberse mantenido la
relación promedio desde el arreglo con los holdouts, el riesgo país de Argentina en julio
de 2018 debería haber alcanzado 450, es decir 125 puntos básicos por debajo del nivel
actual.

Fuente: CEMA

Leer más Informes de:

Economía Internacional Macroeconomía