EL REGRESO DE LA ESTANFLACIÓN

Todo indica que el presente año se caracterizará por un proceso de
estanflación; esto es: la combinación de estancamiento con inflación.
Tradicionalmente, se pensaba que estanflación era un oxímoron. Se solía
asociar a los procesos inflacionarios con aumentos en la demanda global que
generaban, por un lado, incrementos en la producción y, por otro lado, precios
en alza.
Pero, al menos desde los años 70, apareció en el mundo la combinación de
ascensos de precios con caídas en el nivel de actividad.
El fenómeno no es novedoso para la economía argentina. Tras la crisis de
2001/2002, nuestro país atravesó un período de estanflación entre fines de
2008 y comienzos de 2009. Mientras los precios al por menor crecían a un
ritmo anual de entre 20 y 25%, la actividad se contraía entre un 3 y 4% en
comparación con igual período del año anterior, como consecuencia del
conflicto con el campo y la crisis financiera internacional.
A partir del segundo trimestre de 2012 y hasta fin de ese año, la economía
argentina evolucionó con una inflación anual de entre 24 y 25%, mientras se
registraba simultáneamente una caída en la actividad del orden del 2-3%
interanual. El cepo cambiario instaurado a fines de 2011, la contracción en la
industria automotriz a partir de la menor demanda de Brasil y una leve sequía
explicaron el retroceso.
Tras la devaluación de enero de 2014, la economía retrocedió durante todo ese
año a una tasa del 3-3,5% interanual, mientras la variación anual de precios se
ubicaba en torno al 35%.
A fines de 2015 se registró un nuevo retroceso en la actividad, asociado con el
recambio de gobierno, mientras la inflación anual superaba el 25%.
Finalmente, a partir de febrero de 2016 se verificó otra caída en el nivel de
actividad que se prolongó hasta mediados del año, mientras los precios crecían
a un ritmo cercano al 40% anual.
El proceso de estanflación a la vista sería así, el sexto episodio de esta índole
a partir de la salida de la crisis de 2001/2002.

Fuente: CENE

Leer más Informes de:

Precios