¿Cuál es el alcance de las transferencias no contributivas en América Latina?

A lo largo de la última década y media, los países de América Latina han implementado un número
creciente de programas de transferencias condicionadas y de pensiones sociales. Con el fin de mejorar las
evaluaciones y fomentar la transparencia, en este documento se analizan las discrepancias entre encuestas
de hogares y registros administrativos en la región con respecto a la cobertura alcanzada y los montos de
las transferencias entregados por estos programas no contributivos de protección social. De manera
consistente con los hallazgos provenientes de países desarrollados, se encuentra que las encuestas tienden
a captar menos perceptores e ingresos totales transferidos que los registros. De este modo, si los registros
están correctos, las mediciones basadas en encuestas subestiman el alcance de las transferencias no
contributivas y podrían subestimar su impacto sobre la reducción de la pobreza monetaria, y por ende
sobreestimar la incidencia de la pobreza en los países de la región.

Fuente: CEPAL

Leer más Informes de:

Economía Internacional Empleo y Social